Última actualización::
08-04-2014

Acueducto Río Pance, Cali, Colombia


Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

El Río Pance es El Ultimo de Los Siete ríos que le queda a cali con usos recreate. Cali es la Capital del Valle del Cauca. Los Otros seis Han Sido Afectados por la Intervencion Antropica y por proyectos similares al que amenaza al río Pance, Proyecto Solicitado por la Empresa de Servicios Públicos de Cali, (Emcali); Mediante la construcción de un acueducto para surtir aguas del río pance para el consumo de la población del sur de cali, que presenta una expansión urbana hacia el vecino municipio de jamundi. Este proyecto se pretenda adelantar sen estudios y sin contemplar alternacivas, para lo requiere de la concesión de Aguas por parte de la corporación Autonoma regional del valle del cauca (cvc) y su inclusión en el plan de ordenamient (pot) del municipio de municipio de municipio de municipio de municipio de Cali. Este proyecto amenaza irresponsable la violación de derechos e intereses colectivos y la destrucción de una zona ecologica importante, con grave impacto social, ambiental, económico y politico.

en defensa de Estos Derechos y de los Principios de participación y precaución, Se Entla Desde el 9 de Marzo de 2005, Una Accion Popular (No. 2005/0888) Contra Emcali, El Municipio de Cali y la CVC. La Accion Popular Realizada por Las Comunidades de Pance, en Cabeza del Señor Janio Jaramillo Flechas Como los de Grupo Plural de Personas. La Acion Popular Fue establecida en Los Juzgados de la Ciudad de Cali. Dada la falta de criterio técnico y de estudios por parte de emcali que sostenario Aspectos Sociales, Técnicos, Ambientales y Económicos. Esta solicitud fue aceptada por la Juez y para ello contrato al Instituto CINARA de la Universidad del Valle que realizó un estudio interdisciplinario y en 2007 conceptuó desfavorablemente el proyecto de EMCALI, argumentando que los impactos socio-ambientales eran muy elevados y afectarian en forma irreversible el Patrimonio RecreAn Mas IMPORTANTE DE LOS CALENS; y que habia oTras Formas de Abastecer de Agua la Poblacia del Sur de la Ciudad, A Través de la Extensión del Sistema de Acueducto existente DADO QUE Su Capacidad era suficiente para Ello. Paralelamento, Las Comunidades Agitaron El Debate Encontrando APoyo en la Asamblea Departamento del Valle del Cauca, La Gobernación del Valle A Través de Corpocuencas y Organizaciones de la Sociedad de la Sociedad la Central Central de Central de Trabajadores (CUT), la Corporaci -Para la Popular la Popular de la Sociedad y la Organización Central y Organización Central de Trabajadores (CUT), LA CORPORACA POPULL POMPLANCE LA CREACIONES YUNTANGIONES YUNTANGIONACONIONACONIONES YUNTANGIONES DE CENTRALES DE TRABAJADORES). Ambientalistas.

Con Base en El Estudio de Cinara, El Juez ConceptUo Favorable El Derecho de Las Comunidades en 2008, Negando la Solicitud de Concesión de Agua para emcali. Sin embargo, ESTA INSTITUCUÓN APELÓ EL TRIBUNAL EN 2010 DEJO LA DECISIÓN EN MANOS DE LA AUTORIDAD AMBIENTAL (CVC), Que es la Autorizada por la Ley para -negar o aceptar una solictud de concesión. Hasta Ahora la CVC No HA EMITIDO CONCEPTO ALGUNO. Por Su Lado Emcali Ha Estado Buscando Otras Alternativas de Abastecimiento de Agua.

Palabras clave: agua, acueducto, urbanización, suministro de agua

Datos básicos
Nombre del conflictoAcueducto Río Pance, Cali, Colombia
PaísColombia
Estado o provinciaValle del Cauca
Ubicación del conflictoCali
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelGestión del agua
Tipo de conflicto. 2do nivel:Acceso a derechos de agua
Conflictos por desarrollo s urbanos
Tratamiento y saneamiento de agua (acceso a sistema de cloacas)
Mercancías específicasAgua
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

Emcali Solicita la Concesion para el acueducto para abastecer agua y también porqueera una alternativa financieramatere importante pues le permitía ampliar su mercado hacia hacia en estratos de alta capacida de pago. Con base en lo anterior, Emcali Solicita a la Autoridad Ambiental (CVC) una concesión por 600 l/s, sin tener en consideración los impactaciones ambientales y sociales que pude generar este proyecto. El Sistema Proyectado para la construcción del acueducto Sobre El Rio Pance, Plantea Captar Un Caudal Máximo de 600 L/S, en una fuente que tiene en promediio al año 2000 litros y Que ya tienase concesiones 2.100 l/s. Este proyecto este conformado por: bocatoma mixta (lateral y de fondo), ubicada en el río pance a la alturra de la voragine, Sobre la cota 1.250 msnm; Desarenador de Tipo Convencional; Línea de Conduccion de Agua Cruda Hasta la Planta de Tratamiento, con Longitud Apoximada de 2.5 km; Planta de Tratamiento Confección Convencional Para Operar por filtración directa, Ubicada Sobre La Cota 1.240 MSNM en la Parte Alta de la Buitrera; Production de Agua Tratada Al Área de Expansion Pance, Con 6,2 km. de longitud; Conducción de Agua Tratada al Sector de la Buitrera Con 12,4 km de longitud y membrillo Tanques con capacidad Total de 12.000 m3. Embargo del pecado, Es Necesario Aclarar Que Emcali Venía Identificando Al Río Pance Como una futura fuente de abastecimiento desde 1992. Sin embargo, Los estudios que contrató para ello ello arrojaron resultados poco halagueños.

Área del proyecto10
Nivel de inversión:30,000,000
Tipo de poblaciónSemi-urbana
Población afectada:400,000
Inicio del conflicto:2006
Nombre de las companías o empresas estatales:EMCALI from Colombia
Corporacion Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC) from Colombia
Actores gubernamentales relevantesParques Nacionales Naturales de Colombia, Alcaldia de Cali, Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca, Universidad del Valle, Instituto Cinara, Juzgados Municipales y Departamento de Departamento de
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Asociacion de Defensores Del Rio Pance, Corpocuencas, Gobernacion del Valle, Asovoragine, Verde Verdad, Herederos del Planeta, Ecoparque de Pance, Cortupance, FunPiance, Ongroups, Juntas de Accion Comunal CorregiMient de Pance, Estudiantes Y Profesores de La Universidad de la Valio
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoMedia (movilización visible, protestas callejeras)
Estado/fase del conflictoEstado de reacción y resistencia (durante la construcción y las operaciones)
Grupos mobilizados:Organizaciones sociales locales
Ciudadanos (vecinos)
Movimientos sociales
Grupos recreativos
Cientificos locales/profesionales
Formas de mobilización:Acciones judiciales
Activismo mediático
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Defensa de los recursos por su valor económico
Divulgacion en Medios de Comunicacion
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesVisible: Pérdida de biodiversidad, Desertificación y sequía, Degradación de paisaje, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Impacto en sistema hidrogeológico, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica
Potencial: Contaminación atmosferica, Inundaciones, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Calentamiento global, Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Desbordamiento de residuos, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación de agua subterránea
Impactos en la saludPotencial: Accidentes, Problemas mentales (stress, depresión y suicidio), Situaciones de violencia con efectos en la salud, Problemas de salud relacionados con alcolismo, violaciones, etc., Enfermedades laborales y accidentes, Enfermedades infecciosas, Muertes, Otras enfermedades relacionadas a la contaminación ambiental
Impactos socioeconómicosVisible: Desalojo, Pérdida de formas de subsistencia, Expropiación de tierra, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Potencial: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Aumento de violencia, Falta seguridad laboral, ausentismo, despidos, desempleo., Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden, Aumento de problemas sociales (alcoholismo, prostitución, etc.), Impactos especifícos en las mujeres, Violanciones a los derechos humanos
Resultados
Estado actual del proyectoPropuesta (fase exploratoria)
Resultado del conflicto / respuesta:Decisión judicial a favor de la justicia ambiental
Fortalecimiento de la participación
Nuevos Estudios de Impacto Ambiental
La evaluación integrada de Cinara (como experto en la corte) incluyó un análisis de beneficios de costos pero también otros tipos de análisis
Desarrollo de alternativas:SOLUCCIONES DE EMCALI ESTA BUSCANDO MAS GENERALES E Integrales para Buscar Resolver el Problema de Abastecimiento de Agua de la Ciudad. Aparecen Varias Alternativas: Captar Agua Desde la Salvajina; CATAR AGUA DEL RIO TIMBA.
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?SI
Explicar brevemente el motivo:Hasta el Momento se Puede Decir que hay un triunfo de la Justicia Ambiental, Pues El Juez EMITIO SENCIA FRENANDO LA Solicitud, Que Aunque Fue Apelada, El Tribunal Superior Dejo en Manos de la Autoridad Ambiental (CVC) El Asunto. La cvc no se atribuye una confesión por el temor de la protesta popular y emcali ya esta buscando soluciones mas amplias, integrales y duraderas para resolución el problema de abastecimiento de Agua de la CiADad.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Constitucion Política de Colombia (1991).

Ley 99 de 22 de diciembre de 1993. Se crea el MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, se reordena el Sector Publico encargado de la gestion y conservacion del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental -SINA.

El Codigo de Recursos Naturales

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

muerte anunciada. Revista Semillas No. 28/29.

sobre el río pance

Janio Jaramillo FlLechas (2006). Manejo comunitario del agua y la

Univalle-Cinara (2007). Estudio tecnico de construccion del acueducto

resistencia civil frente a la privatizacion Rio Pance, cronica de una

Controversia Acueducto Río Pance
[click to view]

La Gobernacion Del Valle Del Cauca Y La Corporación Vallecaucana De Las Cuencas Hidrograficas Y El Medio Ambiente – Corpocuencas Continuamos Defendiendo El Rio Pance Como Patrimonio Recreativo, Ambiental, Social Y Simbolico Del Valle Del Cauca (pdf attached)

Manejo comunitario del agua y la resistencia civil frente a la privatización, Semillas
[click to view]

Asovorágine, un compromiso ciudadano por el río Pance
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

'Enero 4 de 2013 Bomberos de Jamundí denuncian explotación ilegal de oro'
[click to view]

Otros documentos:En la actualidad se esta terminando un libro SOBRE ESTE TEMA: 'Conflictos Socio-Ambientales en Colombia: La Experiencia de Gestión de Un Conflicto por el Uso del Uso del Agua Desde la Perspectiva de la Sustentabilidad: El Caso del Río Pance en El Municipio de Cali. Pérez, M.; Sánchez, L. D. Y M. Del C. Zúñiga. Programa Editorial Univalle.
Información Meta
Última actualización:08/04/2014
ID conflicto:666
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.