Última actualización::
08-04-2014

Mina de cobre Antamina, Peru

Uno de los proyectos más importantes del país. Conflicto de larga data que afecta a pobladores y medioambiente desde su tajo abierto en los Andes, a lo largo del mineroducto hacia la costa y hasta a los pescadores del puerto de Huarmey.



Descripción:

Antamina es una de las minas mas grandes del Peru, se explota a tajo abierto, mide 2.000 metros de largo, 1.000 metros de ancho y 500 metros de profundidad, es una de las mayores productoras de concentrados de cobre, zinc, molibdeno y subproductos de plata y plomo.

Ampliar información
Datos básicos
Nombre del conflictoMina de cobre Antamina, Peru
PaísPeru
Estado o provinciaAncash
Ubicación del conflictoProvincia de Huari, distrito de San Marcos
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Relaves para minas
Conflictos por tenencia de tierra
Procesaiento de minerales
Mercancías específicasCobre
Plata
Plomo
Zinc
Molibdeno
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

A 4300 msnm, una de las diez minas más grandes del mundo en producción, En Yanacancha mina a tajo abierto con vida operativa 30 años reservas probadas y probables 743 mill de toneladas de material con una ley de cobre 1.06%, zinc 0.67%, plata 11.7 gr/ton, molibdeno 0.026% 125 Km. en linea recta de la mina al puerto Lobitos en la provincia de Huarmey a través de un mineroducto de 304 km.

Ampliar información
Área del proyecto620
Nivel de inversión:3,600,000,000
Tipo de poblaciónSemi-urbana
Población afectada:35,000+
Inicio del conflicto:2006
Nombre de las companías o empresas estatales:Compania Minera Antamina S.A from Peru - es una empresa constituida en el Peru, cuyos accionistas son cuatro companias mundiales
Xstrata Coal from Switzerland - con el 33,75%
BHP Billiton (BHP) from United Kingdom
Teck Resources Limited (Teck) from Canada - con el 22,5% Teck (Canada)
Mitsubishi heavy industries from Japan - con el 10%
Actores gubernamentales relevantesDefensoria del Pueblo del Peru, Ministerio de Energia y Minas, Fiscalia Provincial Especial de Prevencion del Delito de Huaraz, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestion del Medio Ambiente del Gobierno Regional, Direccion General de Salud Ambiental
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Centro de Salud Ocupacional y Proteccion del Ambiente para la Salud, (CENSOPAS). Esta institución estatal realiza la toma de muestras de, sangre en el ano 2006.
Instituto Nacional de Salud
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos CNDDHH
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoMedia (movilización visible, protestas callejeras)
Estado/fase del conflictoMovilización por remediación después de los impactos
Grupos mobilizados:Agricultores
Comunidades indígenas
Organizaciones sociales locales
Ciudadanos (vecinos)
Movimientos sociales
Grupos discriminados por cuestiones etnicas y/o raciales
Quechua communities
Pescadores
Formas de mobilización:Bloqueos y piquetes
Investigación participativa y comunitaria(epidomología popular, etc.)
Elaboración de informes alternativos
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Acciones judiciales
Activismo mediático
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Manifestaciones callejeras
Huelgas
Defensa de los derechos de la madre tierra
Estudios de impactos de la mineria en la salud
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesVisible: Contaminación atmosferica, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Desbordamiento de residuos, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Derrames de sustancias tóxicas, residuos mineros, Pérdida de biodiversidad, Contaminación de agua subterránea
Impactos en la saludVisible: Otras enfermedades relacionadas a la contaminación ambiental, Accidentes, Problemas de salud relacionados con alcolismo, violaciones, etc., Enfermedades laborales y accidentes
Potencial: Situaciones de violencia con efectos en la salud
Otros impactos en la saludContaminacion por plomo y otros metales pesados
Impactos socioeconómicosVisible: Desalojo, Expropiación de tierra, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar, Aumento de problemas sociales (alcoholismo, prostitución, etc.)
Potencial: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden, Impactos especifícos en las mujeres, Violanciones a los derechos humanos
Resultados
Estado actual del proyectoEn operaciones
Resultado del conflicto / respuesta:Compensación
Criminalización de activistas
Decisión judicial a favor de la justicia ambiental
Migración y desplazamiento
Represión
Aplicación de regulaciones vigentes
Acuerdos de compensacion incumplidos
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?NO
Explicar brevemente el motivo:Las permanentes denuncias de derrames y contaminación, tanto a lo largo del mineroducto, como en el puerto de Huarmey por parte de los pobladores afectados, no han recibido oídos de las autoridades, en el caso de los desplazados que llegaron a un acuerdo de compensación han denunciado que este no se este cumpliendo.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Eficiencia del cobre para la conducción de energía que permitiría el ahorro energético
[click to view]

Teck, empresa accionista de Antamina se lanza al mercado de las energías renovables en Chile
[click to view]

[1] Servindi - Criminalización de la protesta III
[click to view]

[1] Cobre para la energía verde
[click to view]

[2] Huarmey en paro de 48 horas contra minera Antamina por Acuifero Cascajal
[click to view]

[3] Servindi - Contaminación en Juprog
[click to view]

[4] La Republica - Metales pesados en la sangre
[click to view]

[5] Servindi - Rotura de mineroducto
[click to view]

[6] OEFA muta a Antamina
[click to view]

[7] wambra.ec - Criminalización de la protesta
[click to view]

[8] OCMAL - Criminalización de la protesta II
[click to view]

[9] CooperAcción - Convenios con la policía
[click to view]

[10] CooperAcción - 210 contagiados en Antamina
[click to view]

Otros documentos:Investments: US$ 2,3 mil millones en 2001, para ampliación de capacidad al 38%
Información Meta
Última actualización:08/04/2014
ID conflicto:797
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.