Última actualización::
08-04-2014

Estación de energía térmica de Castilla, Chile


Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

El Proyecto Castilla fue iniciado por MPX/E.ON, una empresa conjunta brasileña-alemana alemana con el objetivo de construir una de las centrales térmicas más grandes y contaminantes de América Latina. El proyecto también implica el desarrollo de un puerto asociado para suministrar combustible (carbón y diesel) para la operación de la estación de energía térmica. Planeado para Northern Chile, la planta tenía como objetivo suministrar energía principalmente a la industria minera. Ambos proyectos solicitaron permisos ambientales por separado y varias irregularidades y presiones del gobierno en el proceso de aprobación de la evaluación del impacto ambiental (EIA) de los proyectos fueron denunciados. Los agricultores locales, los pescadores, los EJO y los congresistas se opusieron activamente al proyecto debido a los impactos negativos que aportaría para la salud y el medio ambiente. Se realizaron medidas legales y la Corte Suprema dictaminó por unanimidad contra el Proyecto Castilla, afirmando que el puerto y la planta de energía térmica necesitaban ser evaluadas juntas, y reafirmando el derecho constitucional de vivir en un entorno libre de contaminación.

Datos básicos
Nombre del conflictoEstación de energía térmica de Castilla, Chile
PaísChile
Estado o provinciaRegión de Atacama
Ubicación del conflictoCopiapó
Precisión de la localizaciónNivel regional (media)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelCombustibles fósiles y Justicia climática/energética
Tipo de conflicto. 2do nivel:Extracción y procesamiento de carbón
Proyectos de puertos y aeropuertos
Plantas de energía térmica
Desalinización
Mercancías específicasElectricidad

Petróleo crudo
Carbón
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

La central eléctrica térmica habría producido 2354 MW de energía.

Ampliar información
Área del proyecto730
Nivel de inversión:4,400,000,000
Tipo de poblaciónRural
Población afectada:2,000
Inicio del conflicto:12/2008
Nombre de las companías o empresas estatales:Brazilian-germany joint venture
Chilean subsidiaries
For the thermal power station - CGX Castilla Generación S.A.
For the maritime port - OMX Operaciones Maritimas Ltda.
Actores gubernamentales relevantesAutoridad de Salud Regional de Atacama, Comisión Ambiental, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Economía, Comité Intergubernamental para Expeditar proyectos de inversión
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Observatorio latinoamericano de conflictos ambientales (OLCA) www.olca.cl, Junta de Vecinos de Totoral, Mesa Social Social Termoelectrica Castilla, Comunidad Agrícola Totoral, Regional de la Región de Munas de Pescadores (Conapach). Copiapó, Movimiento pro Defense de Las Costas de Atacama, Federación de Estudiantes Universitarios, Oceana
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoLatente (organización poco visible)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Organizaciones sociales locales
Ciudadanos (vecinos)
Movimientos sociales
Pescadores
Formas de mobilización:Desarrollo de redes y acciones colectivas
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Acciones judiciales
Activismo mediático
Presentación de observaciones y objeciones al EIA
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Manifestaciones callejeras
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Calentamiento global, Degradación de paisaje, Contaminación sonora, Contaminación del suelo, Desbordamiento de residuos, Derrames de petróleo, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea
Impactos en la saludPotencial: Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.), Problemas mentales (stress, depresión y suicidio), Otras enfermedades relacionadas a la contaminación ambiental
Otros impactos en la saludImpactos en la salud debido a la contaminación del aire
Impactos socioeconómicosPotencial: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Desalojo, Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Violanciones a los derechos humanos, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoParado
Resultado del conflicto / respuesta:Decisión judicial a favor de la justicia ambiental
Fortalecimiento de la participación
Proyecto cancelado
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?SI
Explicar brevemente el motivo:Después de varias movilizaciones sociales y el uso de vías legales, la Corte Suprema detuvo el proyecto. Este caso es emblemático por varias razones, ya que el fallo priorizó el principio de precaución, tomando una decisión antes de que la industria pueda causar daños y decidir por primera vez a favor del derecho constitucional de vivir en un entorno libre de contaminación.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Ley 19.300 & Ley 20.417 (environmental Law),

Resolution N ° 254, 2010, COREMA III Region

Constitución Política de la República de Chile

General Law of Urban Planning and Construction (LGUC), Decree-Law No. 458 of 1975,

Law No. 19.880, which establishes the bases for Administrative Procedures Governing Acts of State Administration Bodies,

Supreme Decree No. 47 by the Ministry of Housing and Urban Development, under the General Ordinance on Urbanism and Construction (OGUC) of 1992,

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

General Controller of the Republic, 2011, Report on the Special Investigation of Regional Ministerial Secretary of Health of Atacama

EIA Castilla thermal power station:
[click to view]

ía-Castilla.PDF
[click to view]

Atacama Sin Carbon
[click to view]

Atacama Sin Carbon
[click to view]

General Comptroller Republic of Chile Report on Castilla:

EIA Castilla maritime port
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

Oceana videos:
[click to view]

TVN News:
[click to view]

Video of Totoral Community:

La Tercera Media TV:
[click to view]

[click to view]

[click to view]

Información Meta
Colaborador:Barbara Galetti
Última actualización:08/04/2014
ID conflicto:134
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.