| El Proyecto consiste en una central Hidroeléctrica de 90 MW de Potencia Instalada Que Intervendría El Río Biobío en El Sector Rucalhue, EmplazánDosa en Los Municipios de Santa Bárbara y Quilaco en La Región del Biobío, en Pleno Territorio Indí Geno Mapuche. El Proyecto contempla el Cierre del Cauce del río por por medio de una Barrera MÓVIL Y UN MURO FIJO DE HORMIGÓN QUE CUMPLIRIA LA FUNCIÓN DE PRESA PARA PERMITIRIR QUE EL AGUA POR TRES TURBINAS DE GENERACIÓN DE ENERMINA ELÍ
El Río Biobío se Caracteriza por Estar Intervenido por proyectos de generaciónica de Energía Hidroeléctrica. En el Mismo río se Encuentran Instalados oTros Tres Grandes proyectos: Central Ralco (690 MW), Pangue (456 MW) y Angostura (323,8 MW). Rucalhue Sería la Cuarta Central en Potencia Instalada, Sin embargo, otros múltiples proyectos de menor potencia se Encuentran instalados en el biobío y además de las hidroelécas, cohiMisten Oritras diversas actividas extractivas en la cuenca, coSoelécas, la negación, la negación, el negicio, el negacio, el negacio, el negacio, el negacio, el negacio, el negacio, el negacio, el negacio, el negacio, el negacio, el negacio, el negacio, el negacio, el negacio, el negacio, el negicio, el negicio, el negicio, el negacio, el negacio, el negacio, el negicio, el negacio, la negación, la cena, la cena, la cena. en el río.
la Empresa que trabaja localmental el proyecto es rucalhue energía y aunque el estudio de impacto ambiental [1] lo presente inicio la Empresa Atiaia Energía chile spa de de Capitales Brasileños, Posteriormento China International Water and Electric Corporation SE Convirtió en Operadora, Quien responde una Corporación China Three Gorges. El 2016 SE Declara la Resolver de Calificación Ambiental [2] Como favorable y aunque ya se evidenciaban Grupos en oposición al proyecto en ise Momento, dicha oposición se hace aúns evidente cuando la emppresa inicia trabajos en el territorio y se instancia en el Lugar, en EL 2021 [3].
en Principio, Los informa Oficiales No Dan Cuenta de Los Damos Acumulados y Sinérgicos que Conlleva la Instalación de un Nuevo Proyecto . Uno de los aspectos cuestionados es que el titular informa consecias en un tramo limitado del río, invisibilizando Daños en la cuenca a propósito de dicas actividades extractivas múltiples. Asimismo, el eia no considera la fragmentación del ecosistema fluvial, que conlleva a Que especies como los bagres natuos estén en peligro o que la carmelita de la laa la concepto de la concepto [4]. Pero, el resultado que sepera de la Sobreintervención no solo afecta la biodiversidad del río, seno también la vegetación Paralizado MomentánaMeme Por Tala Indebida de álboles Nacivos [5], en el Marco de Que la Empresa Busca que el Proyecto Sea Declarado de Interés Nacional Con el Fin de Evitar Dichos obstáculos para Avance del Proyecto. Sin embargo, se favorita a la Mantiena la resolución de Calificación de Calificación, y a Pesar de Que se Han Interpuesto Recursos de Protección por parte de las Municipalidadas de Santa Bárbara y Quilaco, Finalme Han Rechazados por la Corte de Corte de Ancepciónn [6]. Cabe mención que los recursos tienen estrecha relación Afectado para Uso Recreativo, alterando dinámicas Sociales y culturales de la comunidad, así como de las propias comunidades Indímenas del sector que fueron consultadas medianas cumplimiento del convenio oit 169. la consulta Indígena ha deojado en evidencia que dicha instancia al no ser végrado végrado végrado Las Comunidadas Indímenes Hagan Valer Sus Derechos Sobre El Territorio y Sus Recursos. Por Ello, Ante la Incapacidad de la Consulta de Asegurar Derechos, Esta SE Presentó Como Instancia de Negociánón que favoreció al titular un pesar de la negativa férrea especial de la comunidad mapuche kudawbe Che [2]. También, La Oposición Guarda Relación Con El Potencial Daño de Sitios Históricos y Arqueológicos.
Cabe Mencionar, que una de Las Medidas compensatorias para Las LAS Hangos OFRECER PUESTOS DE TRABAJO. SIN Embargo, El Titular, Declara Que en Prometio se Resqueriría 495 Personas Trabajadoras en fase de Construcción, 17 en operación y 30 en fase de Cierre. De Aquellos Puestos de Trabajo, se indica que el 30% de los Empleos generados seríos para vecinas y vecinos del sector, lo cual significativo promedio de Solo 5 personas en fase de operación.
Como métodos de resistencia en el territorio se ha instalado un campamento de protesta, además se Han Llevado a Cabo Múltiples Actividades Cultural, Concentaciones, Maridas, Bajadas en Kayak Por El Río, Consultas Ciudadana, Active Pores por Redes Sociales, Entre otras Corses Cordrases [8] [9]. Destaca la resistencia de jóvenes del grupo Semillas de Lirquén y el establecimiento de nexos con otras organizaciones del país, solidarizando con distintas luchas y además con organizaciones internacionales como el Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente (CICDHA), quien ha emitido UN INFORME SOBRE VIOLAS A DERECHOS HUMANOS PARE DE EMPRESAS CHINAS EN AMÉRICA LATINA, EN EL QUE SE INCURO EL CASO RUCALHUE [10]. Sin embargo, por la contraparte se Han Llevado A Cabo Acciones de Amedrentamiento, Detenciones y de Criminalización de la Protesta Medietarios Querellas contra Manifestantes Que se Mantienen en Resistencia [11] [12] [13]. |