| La Comisión de Rescate de la Presa de San Lucas, argumento haber denunciando a Las Autoridades del Gobierno Local de Xochimilco la Salida de Aguas Residuales Del Reclusorio Sur al Río Santiago El Cual Desemboca en la Presa de San Lucas Contaminando Con la Llegada de Estas Aguas A AGUAS A AGUAS A La Presa. Desde 1979 Que Fue Indurado El Reclusorio Sur Cuyo Recinto Contaba Con UNA Planta Tratadore de Aguas para Aproximadamete 1200 Reos, Hoy Día SuperA esta Cifra, Dicha Planta se Encuentra no Opera [1].
Así mimo los integrantes de la comisión han denunciado que la contaminación que tiene la presa afecta la salud de las personas de los diferentes pueblos vecinos, como Colonia la cañada, Loreto y Peña Pobre, Canal 11 y Unidad habitacional Nativitas, derivado De la Contaminación en el Agua de la Presa la Fauna que ahí hábitaba y Migratorias Proveniente de Otras Zonas, Con el Paso del Tiempo Han Desaparecido y Dejado de Asistir a Esta Área [2].
El Mal Olor y Descomposición Que Predominan en la Presa Afecta la Salud de Las Personas Que Viven Cerca, un unantos metros se logra percibir en el ambiente la fetidez que despiadado la zona de la presa [3]. 0 0 Cientyficas de la Uam Xochimilco y de la Unam Hicieron Maestreos del Agua para Medir el Nivel de Contaminación Que se Concentra en la Presa [4], Dando Como resultado, Un Alto Grado De Methetes que Rebasan Las Normas México, sin ser saleno para el Riego, El Ph está Fuera de Rango, sen Posibilidad de Vida Acuática, Desarrollán Dosaise Microorganismos Que Provocan Enfermedades Gastrointestinales y Ootras Aficiones en la Salud de LAS PERSONES Y de los animales. Por más de dos Décadas este Lugar se Ha convertido en un foco de contaminacia al aire libre. Tanto el reclusorio sur como el drenaje clandestinos de ciertos vecinos, incrementan la contaminacia a orillas del cauce del rio santiago. ESTO HA Sucedió Año Con Año, Por Tal Motivo Los Integrantes de la Comisión de Rescate de la Presa de San Lucas Han Hecho Las Denuncias [5].
Los actores de los LOS involucrados en este Conflma Hijo: Habitantes Que Viven Cerca de la Periferia de la Presa San Lucas Xochimanca y Rio Santiago, San Lucas, Alcaldía Xochimilco, Secretaría de Gobierno de la Cdmx, Conagua (Comisiónica Nacional del Agua), Sedema (Secretaría del Medio Medio ), Paot (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México), Sacmex (Sistema de Aguas de la Ciudad de México), Cdhcm (Derechos Humanos de la Ciudad de México) y Reclusorio sur Varonil. Código> 0 Según El Sistema de Aguas de la Cuidad de México (Sacmex): “Los Vasos o Lagunas de Regulación se Cearon con una finalidad similar a la de las Presas del Ponientte; la idea conceptual es contener las aguas de subcuencas al interior de la ciancia de México y Guardarlas ya mar por gravedad o a Través Plantas de Bombeo, Las Cuales Reciben Las Aguas de Colectores y Las Depositan en Los Vasos Durante los Picos de las Las Lluvias. La Primera Laguna, San Lorenzo, SE Construyó en 1976 en Terrenos Limítrofes de Las Delegaciones Tláhuac Xochimilco. ESE MISMO Año SE INICIO LA CONSTUCCIÓN DE LA LA LAGUNA SAN LUCAS; Posteriormento se Cearon las de Iztapalapa y cuautepec (El Arbolillo) en la Delegación Gustavo A. MADERO, RECENTEME, EN 2017, Las Lagunas Penador mexicano y Vicente Guerrero; Muchas de éstas enfrentan los Mismos Problemas: Basura, Azolve e Invasión, Además de Resentir Los Asen-Atamientos Diferenciales. Realmento se Tienen11 Vasos Reguladores ”[6].
El Lago de San Lucas es El Vaso Regulador Situado Más al Sur de Toda la Cuenca de Valle de México. Este Fue Creado en 1947 Con la Finalidad de Regular El Flujo de Agua de los Ríos que Desembocan en el Lago de Xochimilco. Este es Uno de Más de 20 Vasos Reguladores, De Diferentes Tamaaños, Que Fueron Creado en el contexo del desagüe de la cuenca por Medio del drenaje Profundo, con la finalidad de Captar Agua de Lluvia, Las Zonas Urbanas, favorecer la infiltración y la recarga de los acuíferos. Al Inicio se Pensó Recolectar Agua Limpia de los Ríos Santiago y San Lucas Al Desembocar Estos en Dicha Presa, Con la Idea de Tener Agua para RiOgo y Para El Uso de Los Hábitantes del Lugar. Sin embargo, El Objetivo nunca se pudo cumplir [8].
Los vecinos piden que se mantenga la presa de San Lucas con trabajos de dedesazolve y fuera de los residuos que salen de las instalaciones del Reclusorio sur, ya que una vez que las aguas residuales salen para incorporarse al drenaje profundo de la ciudad muchas veces esta no Logra Llegar A Su Destino del Drenaje [9]. EL GOBIERNO Capital Realizo Trabajos de Desazolve para su rehabilitación y rescate de la presa, e implementa una pista pista para correr o caminar a los alredores de la presa, con el objetivo de fomentar la actividad física de los vecinos. SE Espera que en la próxima temporada de lluvias se pueda obtener una captación de agua pluvial y con la ayuda de la tecnología c5 monitorear los encharcamientos, inMovilizando las vías de tránsito. Con este para tener un mejor Control Del Riesgo en la Zona, Sido Beniciados Los Pueblos y Colonias Cercanos a la Presa de San Lucas.
Recomendamentos por parte de la comisorio de Derechos Humanos [10].
Primero. El reclusorio sur deje de contaminar con las aguas residuales que descarga en el río santiago.
segunda. La restauración del Lugar y el SANEAMENTO DEL Río Santiago que se Encuentra Dentro de la Demarcacia de la Delegación Xochimilco.
Tercero. Diseño Un Programa de Capacitacia para Todos los Servidores Públicos, Sido el Tema “Derecho al Medio Ambiente Sano, Al Agua y A Su Sanaamiento, Para Que en Un Futuro Estos se. Código> Acuerdos a los que se llegó con autoridades del reclusorio sur [11].
se lllevará a Cabo un MaSestreo por parte del sistema de Aguas de la CiADad de MÉICOMico De Tres Puntos que salen del reclusorio sur, Con el Fin de Saber la Calidad del Agua que Llega al Río Santiago.
Se Compromete El Reclusorio Sur A Dar Tratamiento a Las Aguas residuales y Ubicar Dónde es la Salida de Estas Aguas ya que se desconocece por parte de Las Autoridades del reclusorio sur donde es su salida.
se realizó recorrido por parte de la subprocuraduría de la direción de estudios dictámenes de protección ambiental conl propósito de realizar un diagnóstico de diagnóstico ambiental urbano para el fin de indicar el nivel de contaminantes que se Encuentran en la zona afectada del río santiago al vaso alv. /código> 0 Primero. SE Invita A Las dos DirCciones Tanto del Sistema de Aguas como de Servicios Urbanos Urbanos 0 Segundo. Se invita a las dos direcciones tanto del sistema de Aguas como de servicios urbanos Urbanos /Código> 0 Tercero. SE Invita A Las dos DirCciones Tanto del Sistema de Aguas como de Servicios Urbanos Urbanos /Código>
Dentro de Las Seis conclusiones que se. Zona y Permitiendo Hacer Este Rescate. Las imágenes Muestran las Condicatos en la que Realmente Está la Presa Una Vez que se realizaron trabajos de desazolve en está. |