Última actualización::
29-11-2022

Contaminacia de la Presa de San Lucas, Xochimilco, Ciudad de México

El Desembaco de Aguas Negras en la Presa de San Lucas en Xocimilco Genera Problemas de Contaminación y Afectaciones a la Salud Además de Poner en Riesgo la Función Hídrica de Esta Vaso Regulador.



Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

La Comisión de Rescate de la Presa de San Lucas, argumento haber denunciando a Las Autoridades del Gobierno Local de Xochimilco la Salida de Aguas Residuales Del Reclusorio Sur al Río Santiago El Cual Desemboca en la Presa de San Lucas Contaminando Con la Llegada de Estas Aguas A AGUAS A AGUAS A La Presa. Desde 1979 Que Fue Indurado El Reclusorio Sur Cuyo Recinto Contaba Con UNA Planta Tratadore de Aguas para Aproximadamete 1200 Reos, Hoy Día SuperA esta Cifra, Dicha Planta se Encuentra no Opera [1].

Así mimo los integrantes de la comisión han denunciado que la contaminación que tiene la presa afecta la salud de las personas de los diferentes pueblos vecinos, como Colonia la cañada, Loreto y Peña Pobre, Canal 11 y Unidad habitacional Nativitas, derivado De la Contaminación en el Agua de la Presa la Fauna que ahí hábitaba y Migratorias Proveniente de Otras Zonas, Con el Paso del Tiempo Han Desaparecido y Dejado de Asistir a Esta Área [2].

El Mal Olor y Descomposición Que Predominan en la Presa Afecta la Salud de Las Personas Que Viven Cerca, un unantos metros se logra percibir en el ambiente la fetidez que despiadado la zona de la presa [3]. 0 0 Cientyficas de la Uam Xochimilco y de la Unam Hicieron Maestreos del Agua para Medir el Nivel de Contaminación Que se Concentra en la Presa [4], Dando Como resultado, Un Alto Grado De Methetes que Rebasan Las Normas México, sin ser saleno para el Riego, El Ph está Fuera de Rango, sen Posibilidad de Vida Acuática, Desarrollán Dosaise Microorganismos Que Provocan Enfermedades Gastrointestinales y Ootras Aficiones en la Salud de LAS PERSONES Y de los animales. Por más de dos Décadas este Lugar se Ha convertido en un foco de contaminacia al aire libre. Tanto el reclusorio sur como el drenaje clandestinos de ciertos vecinos, incrementan la contaminacia a orillas del cauce del rio santiago. ESTO HA Sucedió Año Con Año, Por Tal Motivo Los Integrantes de la Comisión de Rescate de la Presa de San Lucas Han Hecho Las Denuncias [5].

Los actores de los LOS involucrados en este Conflma Hijo: Habitantes Que Viven Cerca de la Periferia de la Presa San Lucas Xochimanca y Rio Santiago, San Lucas, Alcaldía Xochimilco, Secretaría de Gobierno de la Cdmx, Conagua (Comisiónica Nacional del Agua), Sedema (Secretaría del Medio Medio ), Paot (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México), Sacmex (Sistema de Aguas de la Ciudad de México), Cdhcm (Derechos Humanos de la Ciudad de México) y Reclusorio sur Varonil. Código> 0
Según El Sistema de Aguas de la Cuidad de México (Sacmex): “Los Vasos o Lagunas de Regulación se Cearon con una finalidad similar a la de las Presas del Ponientte; la idea conceptual es contener las aguas de subcuencas al interior de la ciancia de México y Guardarlas ya mar por gravedad o a Través Plantas de Bombeo, Las Cuales Reciben Las Aguas de Colectores y Las Depositan en Los Vasos Durante los Picos de las Las Lluvias. La Primera Laguna, San Lorenzo, SE Construyó en 1976 en Terrenos Limítrofes de Las Delegaciones Tláhuac Xochimilco. ESE MISMO Año SE INICIO LA CONSTUCCIÓN DE LA LA LAGUNA SAN LUCAS; Posteriormento se Cearon las de Iztapalapa y cuautepec (El Arbolillo) en la Delegación Gustavo A. MADERO, RECENTEME, EN 2017, Las Lagunas Penador mexicano y Vicente Guerrero; Muchas de éstas enfrentan los Mismos Problemas: Basura, Azolve e Invasión, Además de Resentir Los Asen-Atamientos Diferenciales. Realmento se Tienen11 Vasos Reguladores ”[6].

El Lago de San Lucas es El Vaso Regulador Situado Más al Sur de Toda la Cuenca de Valle de México. Este Fue Creado en 1947 Con la Finalidad de Regular El Flujo de Agua de los Ríos que Desembocan en el Lago de Xochimilco. Este es Uno de Más de 20 Vasos Reguladores, De Diferentes Tamaaños, Que Fueron Creado en el contexo del desagüe de la cuenca por Medio del drenaje Profundo, con la finalidad de Captar Agua de Lluvia, Las Zonas Urbanas, favorecer la infiltración y la recarga de los acuíferos. Al Inicio se Pensó Recolectar Agua Limpia de los Ríos Santiago y San Lucas Al Desembocar Estos en Dicha Presa, Con la Idea de Tener Agua para RiOgo y Para El Uso de Los Hábitantes del Lugar. Sin embargo, El Objetivo nunca se pudo cumplir [8].

Los vecinos piden que se mantenga la presa de San Lucas con trabajos de dedesazolve y fuera de los residuos que salen de las instalaciones del Reclusorio sur, ya que una vez que las aguas residuales salen para incorporarse al drenaje profundo de la ciudad muchas veces esta no Logra Llegar A Su Destino del Drenaje [9]. EL GOBIERNO Capital Realizo Trabajos de Desazolve para su rehabilitación y rescate de la presa, e implementa una pista pista para correr o caminar a los alredores de la presa, con el objetivo de fomentar la actividad física de los vecinos. SE Espera que en la próxima temporada de lluvias se pueda obtener una captación de agua pluvial y con la ayuda de la tecnología c5 monitorear los encharcamientos, inMovilizando las vías de tránsito. Con este para tener un mejor Control Del Riesgo en la Zona, Sido Beniciados Los Pueblos y Colonias Cercanos a la Presa de San Lucas.

Recomendamentos por parte de la comisorio de Derechos Humanos [10].

Primero. El reclusorio sur deje de contaminar con las aguas residuales que descarga en el río santiago.

segunda. La restauración del Lugar y el SANEAMENTO DEL Río Santiago que se Encuentra Dentro de la Demarcacia de la Delegación Xochimilco.

Tercero. Diseño Un Programa de Capacitacia para Todos los Servidores Públicos, Sido el Tema “Derecho al Medio Ambiente Sano, Al Agua y A Su Sanaamiento, Para Que en Un Futuro Estos se. Código> Acuerdos a los que se llegó con autoridades del reclusorio sur [11].

se lllevará a Cabo un MaSestreo por parte del sistema de Aguas de la CiADad de MÉICOMico De Tres Puntos que salen del reclusorio sur, Con el Fin de Saber la Calidad del Agua que Llega al Río Santiago.

Se Compromete El Reclusorio Sur A Dar Tratamiento a Las Aguas residuales y Ubicar Dónde es la Salida de Estas Aguas ya que se desconocece por parte de Las Autoridades del reclusorio sur donde es su salida.

se realizó recorrido por parte de la subprocuraduría de la direción de estudios dictámenes de protección ambiental conl propósito de realizar un diagnóstico de diagnóstico ambiental urbano para el fin de indicar el nivel de contaminantes que se Encuentran en la zona afectada del río santiago al vaso alv. /código> 0 Primero. SE Invita A Las dos DirCciones Tanto del Sistema de Aguas como de Servicios Urbanos Urbanos 0 Segundo. Se invita a las dos direcciones tanto del sistema de Aguas como de servicios urbanos Urbanos /Código> 0 Tercero. SE Invita A Las dos DirCciones Tanto del Sistema de Aguas como de Servicios Urbanos Urbanos /Código>

Dentro de Las Seis conclusiones que se. Zona y Permitiendo Hacer Este Rescate. Las imágenes Muestran las Condicatos en la que Realmente Está la Presa Una Vez que se realizaron trabajos de desazolve en está.

Datos básicos
Nombre del conflictoContaminacia de la Presa de San Lucas, Xochimilco, Ciudad de México
PaísMéxico
Estado o provinciaCiudad de México
Ubicación del conflictoSan Lucas Xochimanca, Xochimilco
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelGestión del agua
Tipo de conflicto. 2do nivel:Acceso a derechos de agua
Deforestación
Basurales, tratamiento de residuos tóxicos, vertederos no controlados.
Represas y conflictos por distribución del agua
Mercancías específicasResiduos domésticos urbanos
Agua
Aguas residuales
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

-Detalles del proyecto:

Ampliar información
Área del proyecto25
Tipo de poblaciónUrbana
Población afectada:Habitantes de los Pueblos Vecinos a la Presa de San Lucas, Colonia la Cañada, Loreto y Pobre, Canal 11 y Unidad Hábitacional Nativitas y Personas que Afectan El Cuse del Río Santiago Con la Desembocádura de Los Drenas Drenas Clandestinos.
Inicio del conflicto:08/10/1979
Nombre de las companías o empresas estatales:Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) from Mexico
Actores gubernamentales relevantesXochimanca y Río Santiago, San Lucas.
Alcaldía xochimilco
Secretaría de Gobierno de la Cdmx
Comisión Nacional del Agua (Conagua)
Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)
Procuraduría Ambiental y Del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (Paot)
Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex)
Comisión de Los Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM)
Reclusorio preventivo varonil sur
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Comisión en Rescate de la Presa San Lucas Xochimanca
Sitio:
https://www.facebook.com/comisiondelaguasanlucasxochimanca
https://zapateeando2.wordpress.com/2008/05/16/comision-en-rescate--la-presa-san-lucas-xochimanca-organiza-un-regorrido-por-el-pueblo/

Comité de San Lucas Xochimanca en Defensa del Agua y del Medio Ambiente

Red de Concencia Ambiental "Queremos vivir"
Sitio:
https://www.facebook.com/red-de-concios-ambiental-queremos-vivir-959840664141010/

Habitantes que viven en la Periferia de la Presa San Lucas
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoLatente (organización poco visible)
Estado/fase del conflictoMovilización por remediación después de los impactos
Grupos mobilizados:Comunidades indígenas
Gobiernos locales/partidos políticos
Ciudadanos (vecinos)
Movimientos sociales
Cientificos locales/profesionales
Comunidades nahuatl
Formas de mobilización:Investigación participativa y comunitaria(epidomología popular, etc.)
Elaboración de informes alternativos
Desarrollo de redes y acciones colectivas
Desarrollo de propuestas alternativas
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Acciones judiciales
Activismo mediático
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Manifestaciones callejeras
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesVisible: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Inundaciones, Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Desbordamiento de residuos, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Impacto en sistema hidrogeológico
Potencial: Degradación de paisaje, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica
Impactos en la saludVisible: Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.), Enfermedades laborales y accidentes, Enfermedades infecciosas, Muertes, Otros impactos en la salud
Otros impactos en la saludInundaciones. Imposibilidad de Lograr la Recarga del Manto Acuífero de la Zona, por la Filtracia de Aguas residuales. Sin Posibilidad de Abastecimento de Agua A Los Canales de Xochimilco. EXISTENCIA DE PLAGAS (ROEDORES, ZANCUDOS, VECTOS DE TRANSMISION DE DEFERMEDADES).
Impactos socioeconómicosVisible: Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Violanciones a los derechos humanos, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar, Otros impactos socioeconómicos
Otros impactos socioeconómicosViolacia Al Derecho Humano A Un Ambiente Sano, SANEAMIENTO DE AGUA. (Protocolo de San Salvador Art. 11 Puntos 1 Y 2. Y Asamblea General de Las Naciones Unidas 64/292. El Derecho Humano Al Agua y El SANEAMIENTO)
Resultados
Estado actual del proyectoEn operaciones
Resultado del conflicto / respuesta:Compensación
Remedación ambiental, rehabilitación de area
Cambios institucionales
Delimitación territorial
Indecisión judicial
Fortalecimiento de la participación
Negociación en curso
Moratoria
Desarrollo de alternativas:La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) emitió Recomendaciones.
- Reclusorio Sur Detenga la Contaminacia del Cauce del Río Santiago
- Restauración del Lugar y El SANEAMENTO
- Diseño de Programa, Capacitacia A Personal de las Diferentes Instancias del Gobierno, Tema: Derecho al Medio Ambiente Sano, Al Agua y Al Sanoamiento, Para El Futuro con el Fin de Su Aplicación
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?NO
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

[10] Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. (2013). Recomendación 1/2013. febrero 5 de 2022, de CDHDF
[click to view]

[12] Subprocuraduría de Protección Ambiental. (2011). Resolución administrativa. febrero 5 2022, de Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial del d.f.
[click to view]

[14] Gaceta Oficial de la Ciudad de México. (2019). Sistema de Aguas. -Licitaciones Públicas Nacionales, Números SACMEX-LP-025-2019 a SACMEX-LP-028-2019.- Convocatoria 004.- Contratación de diversas acciones relacionadas con obras públicas. febrero 15 2022, de Información Jurídica Inteligente

[15]Organización de los Estados Americanos. (1988). Protocolo de San Salvador. marzo 10 de 2022, de Asociación de los Estados Americanos.
[click to view]

[16] Naciones Unidas Asamblea General. (2010). 64/292. El derecho humano al agua y el saneamiento. marzo 12 de 2022, de Naciones Unidas.
[click to view]

[17] Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Ciudad de México. IV Anexo Nota periodística Excélsior. (2012). IV ANEXO. febrero 6 de 2022
[click to view]

[1] Subsecretaría de Sistema Penitenciario. (2022). Reclusorio Preventivo Varonil Sur. febrero 23 de 2022, Gobierno de la Ciudad de México.
[click to view]

[2] Sharenii Guzmán Roque. (2012). La presa San Lucas Xochimanca, de inspirar “Cielito Lindo” se convierte en gran “letrina”. marzo 2 de 2022, de Fondo para la comunicación y educación ambiental AC
[click to view]

[3] Ciudad de México. (2018). Estudio de alto impacto ambiental para la elaboración de un plan de rescate y rehabilitación de la presa San Lucas, en Xochimilco. marzo 12 de 2022. SECITI/114/2017 1ER. TRIMESTRE 2018
[click to view]

[4] María P. Domínguez E. (2016). Rescate de la presa San Lucas Xochimanca. marzo 11 de 2022, de Centro de investigación Óptica, A.C.
[click to view]

[5] Nemer E. Narchi N. (2014). Cuarta parte: Conflictividad Social y la Voz de los Actores. En el agua en los pueblos del sur de la ciudad de México (213). Distrito Federal.: en Plaza y Valdés ubicado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
[click to view]

[6] SACMEX. (2018). DIAGNÓSTICO LOGROS Y DESAFÍOS SACMEX 2018
[click to view]

[7] Guillermo Valerdi Chalate, «Ubicación de los vasos reguladores / cuerpos de agua en la zona metropolitana del valle de México (ZMVM)», en: Workshop CDMX, Ciudad y Agua. Reflexione sobre el espacio público de la ciudad lacustre. México: UNAM, Taller Max Cetto, 2014.
[click to view]

[8] Ciudad de México. (2018). Estudio de alto impacto ambiental para la elaboración de un plan de rescate y rehabilitación de la presa san lucas, en Xochimilco. marzo 12 de 2022.
[click to view]

[9] Gobierno Federal y gobierno local, la Presa San Lucas para supervisar los trabajos que se ejecutan para su rescate y rehabilitación; además de dar el banderazo de arranque al Programa de lluvias 2019, conocido como Operativo Tormenta.
[click to view]

[11] INFOMEX. (2019). Expediente: RR.IP. 2184/2019. marzo 12 de 2022,
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

Alcaldía de Xochimilco (9 de mayo de2019). "Rehabilitación de la presa San Lucas". Facebook
[click to view]

Asamblea de vecinos de Santiago Tepalcatlalpan, San Lucas Xochimanca y zona Chinampera de Xochimilco, Sistemas de Aguas del D.F.
[click to view]

Comité San Lucas Xochimanca (29 de noviembre de 2011). "Contaminación de ríos y barrancas desde San Miguel Topilejo a la Presa de San Lucas Xochimanca". Youtube
[click to view]

Mundo Xochimilco (23 demayo de2019). "Presa de San Lucas Vaso Regulador. En trabajos de desazolve y recuperación". Facebook
[click to view]

Información Meta
Última actualización:29/11/2022
ID conflicto:5845
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.