| NOBSA ES UN MUNICIPIO PERTENECIENTE AL SIGERAMENTO DE BOWACÁA DESTACADO COMO UN CENTRO DEL TRABAJO ARTESANAL ESPECIFICAMENTE TRABAJOS EN LANA. La Minería Predominante de Extracción y Transformación de Roca Caliza, Es Una de las Actividades Que Se Ha Impulsado Durante Años Por Minderos Artesanales, PERO En realidad Grandes Industrias Están Incursionando en La Zona, LO Que Representra Un Alto Costo Ambiental Por La Forma de Explotación. La Actividad Económica Mantiene Sus Bases en La Transformación de Minerales, Dentro de Esta Actividad Minera Encontramos Grandes, Medianas y Pequeñas Industrias Para La Producción de Cal, Concreto y Fundición. SE HAN Catalogado de Acuerdo al plan Básico de Ordenamiento Territorial Zonas de Sobre Explotación Minera Como: La Vereda de las Calera, Parte de Guáquira, Bonza, CHÁMEZA Y EL CORREGIMIENTO DE BELENCIO DONDE SE ENCUENTRAN Instaladas La Mayor Parte de las Industrias. El Área Total de la Actividad de Explotación Minera Es de 7.15 KM2 Corresponse un 12,9% del territorio, Del Total de las Minas 19 SE Encuentran Activas y 30 Inactivas. Durante años esta activedad se ha desarrollado de forma deficiente, por lo que ha hecho contribuyido a la contaminacion del aíre; Sin embargo, Embargo en La Principal Fuente de Empleo. ADEMÁS DURANTE EL PROCESO SE PENDA LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA, POR MEDIO DE LA COBIZACIÓN CON AGUAS AMONIACALES, ALQUITRANES Y OTROS ACIDOS. Durante La Extracción de Minerales Algunos Son Distoestos Al Aire Libre Generando Polvos de Óxido de Hierro, Entre Otros, Que Con El Viento Son Arrastrados Y Dispersados FácilSe. Cerca de los hornos se produce una Neblina Fina de vapor Que Molesta y GENERA NUBOSIDAD EN LA ZONA AFECTANDO DIRECTAMENTE LA SALUD DE LOS OPERARIOS, LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO Y LA VISIBILIDAD EN LAS CERCANAS CERCANAS. SE HAN Identificado Afectaciones en La Salud de la Población Relacionados ConferMedades Respiratorias, Del Sistema Nervioso y Afectaciones en La Piel. Sin embargo Embargo La Medida FUE Implementada Solo para Los Productos Artesanales, Lo Cual Generó Algunas Protestas Porque Debían Cerrar Por Tiempo Indefinido, ya que no se contaban con estudios pertinentes para realizar las adecuaciones. Si Bien Las Medidas Tomadas Ante La problemática Contribuyeron A Disminuido La Contaminación, Este SÓLO FUE POR UNORTO ANIGUIO DEBIDO AL INCLEMENTO EN EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE, LO CUAL HIBLO QUE LOS PRODUCTOS UTILIZARAN NUEVAMENTE EL CARBÓN; ADEMÁS QUE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA NO TUVO EN CUENTA LAS CONDICIONES SOCIALES Y CULTURALES DE LOS PRODUCTOS LOCALES, POR LO CUAL MUCHOS PUTOS PROYECTOS NO FUNCIONARON, GENTANDO PROTESTAS POR LA AFECTACIONES EN Dicho PROCISO. Otro Punto Que Intensificó El Conflicto FUE La Llegada De Empresas Transnacionales, Generando Contradicciones A Los Entes Ambientales Y Al Gobierno Local en Materia de Regulación Ambiental, Debido A Los Permisos Y La Falta de Implementación de la Normatividad A ESTAS Empresas. La contaminación sigue tanto por parte de los productores Artesanales Como Grandes Industrias, A Estas últimas Se le Lebrobó una licencia para realizar la disposición final de los residuos peligrosos por lo cual ahora llega contaminacion de otras partes para ser tratada en la planta de holcim . Se estima que la contaminación en el aire se realiza por la emisión de 40,000 toneladas de material particulado, cuando la normatividad en la resolución 610 de 2010 establecimientos de la ONU Límite de Emisión de 100 microgramos por metro Cúbico. En El Caso de la Región Conocida Como El Valle de Sogamoso Las Emisiones Alcanzan Los 180 Microgramos Por Día. LA EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE PIEDRA CALIZA EN LA REGIÓN CONTINUA Y SE VISUALIZA SU AUMENTO AL SER CONSIDERADA DE COMO CARGO PRINCIPIO QUE SIUINSTISTRA AL PAÍS DE ESTE Material. El establecimiento de Transnacionales, Los Productos Artesanales Y La Falta De Aplicación De La Normatividad Ambiental, Han Aumentado Los Niveles De Contaminación Haciendo Queta Sea Considerada Como La Zona Con Mayor Contaminación Del Aire De Colombia.
|