Última actualización::
06-11-2015

Contaminación Por Asbesto, Colombia

Campaña para la Eliminación de Asbesto en Colombia. LA RED "NO MAS ASBESTO" Trabaja Con Sindicatos A Nivel Global Mientras Que Las Familias Están PROMOVENDO JUICIOS CONTRA ETERNIT POR LA AFECCIONÓN EN LA SALUD.



Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

En Al Menos 50 Países Han Prohibido El USO del Asbesto en Cualquier Forma, Sin embargo, Embargo en Colombia SE Permiso La Fibra Mediante El Crisolito, Que Es Utilizado en Un 90% Para La Realización De Tejas, Fibrocemento Y En Menor Medida En La Producción De Pastillas De FRENOS Y Textiles. EN 1998 El Gobierno Colombiano Estableció la Comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector del Asbesto, Sin embargo, Embargo ES conformada por los sectores Industriales Que PROCESAN MINERAL, PER LO QUE LA LA MAYOR PARE DE LAS RESENTUCIONES / RECOMENCIONES QUE PERMITEN SU USO SE HAN APROBADO BAJO EL LEMA De "Utilización del asbesto en condiciones de Seguridad". De Acuerdo Con Cifras del Comercio de Amianto Globales Publicados Por EE.UU. Conocido Por Sus Siglas en Ingles USGS, El consumo de Amianto en Colombia Es de Aproximadamente 20,000 Toneladas / Año. EN 2012 FUE DE 25,164 Toneladas de Las Cuales SE Importaron ONU TOTAL DE 24,622.05 Toneladas Principalmentse de Brasil, Rusia y China; De ESTAS EL 60% FUE IMPORTADO POR LA EETRESA EETRIT, CON UNA INVERSIÓN DE 14.043.989 US. Para 2014 Las Improducciones Han Disminuido Hasta Las 10,000 Toneladas, Esto Se Explica Por La Reavertura de UNA MINA DE AMIANTO EN YURUMAL (Antioquia) A Carga de Bricolsa, La Cual Se Menciona Suministrará La Demanda de las Industrias en Este Sector Al Contar Con UNA PRODUCCIÓN DE 12,000 Toneladas / Año.
de asbestosis, UNA FORMA DE FIBROSIS PULMONAR.

en el 2013 La Súper Intendencia de Industria y Comercio Ratificando UNA ODEN IMPUESTA A LA DICHA Compañía APPIDE EL DECLETO N ° 36645/2013 Donde SE Exige A La Empresa Brindar Información NECESARIA PARA LOS CLIENTES, MEDITATE ESTE DECRETO LA EMPRESA DEBE INFORMAR EN SU PUBLICIDAD Y EN SUS MANUALES DE USO SEGURO, "QUE LAS LAS TEJAS QUE FABRICA CONTENEEN ASBESTO CRISOLITO, Y QUE SU INNEBIBIDA MANIPULACIÓN PUESED RESULTULIDO PERRATUIC ". EN 2014 EL GBIERNO COLOMBIANO INCLUYÓ EL MESOTELIA MALIGNO POR EXPOSICION A ASBESTO COMO UNA ENFERMEDAD Laboral Mediante Decreto 1477. A Partir del 2012 SE Han EvidenciaDo Diversos Casos de Personas Que Callecieron Por Estas Castas, Los Cuales Trabajaron en Alguna Planta de esta Empresa, Aunque Los Casos Reportados correspondientes Molinele a Bogotá y su Área de Inflencia. Hasta El Momento Se Estima Que Hay 314 Muertes Al Año Relacionadas Con El Asbesto, Según Informes de Global Unión (UNA Asociación Sindical Suiza), Sin Contar Los Cosos de Enfermos Al No Prestar La Importancia Que Requieren.

Y portos Casos, Los Familiares Están PROMOVENDO JUICIOS CONTRA ETERNIT POR LA AFECCIÓN EN LA SALUD, Buscando Prohibir Este material en El País. EN ESTAS CIRCUSTANCIAS SE HABRURUIDO UNA RED DENOMINADA "NO MAS ASBESTO" QUE LIRSE ESTOS PROTESOS, DE IGUAL FORMA EL Sindicato Incolbestos, Ha Generado Vínculos Con la Unión Global Una Red Que Red Quevucra Sindicatos Para Mejorar Las Condes Condiciones Laborales de Sus Miembros. Por su parte La Empresa Se Excusa Argumentando Que Las Demandas Son Promovidas Por La Competencia, Que Tratan de Dañar Su Imagen, Algo Preocupante Ya Que Se Siguen Ignorando Los Riesgos Biológicos Y Ambientales Conocidos, Que Lo Plantan Como Una Sustance Cancerígena Reconocida.
Y


Datos básicos
Nombre del conflictoContaminación Por Asbesto, Colombia
PaísColombia
Estado o provinciaCundinamarca
Ubicación del conflictoSIBATÉ, SOACHA, BOGOTÁ
Precisión de la localizaciónNivel regional (media)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelConflictos industriales o servicios
Tipo de conflicto. 2do nivel:Otras industrias
Mercancías específicasAmianto
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

En El Año 2010 La Empresa Producea 300 Toneladas de Productos Diarios. Para El Año 2013 Presentó 100,000,000 de Ingresos Netos Por Ventas, 130,000,000 Por Rendimientes Sobre Ventas y 20,000,000. De Gancia Neta.

Área del proyecto300
Nivel de inversión:17,000
Tipo de poblaciónUrbana
Población afectada:80
Inicio del conflicto:2012
Nombre de las companías o empresas estatales:Eternit Colombiana from Mexico
Elementia
Etex from Belgium
Eternit AG from Switzerland
Actores gubernamentales relevantesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Procuraduria General de la Nación, Congreso de la República, Comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Del Asbesto, Super Intendencia de Industria Y Comercio
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:No más Asbesto, Familiares Directos de las Personas Enfermas De Asbestositis, Sindicato Incolbestos
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoBaja (algunas organizaciones locales)
Estado/fase del conflictoMovilización por remediación después de los impactos
Grupos mobilizados:Trabajadores industriales
Ciudadanos (vecinos)
Sindicatos
Organizaciones de mujeres
Formas de mobilización:Acciones judiciales
Activismo mediático
Manifestaciones callejeras
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesVisible: Contaminación atmosferica, Contaminación del suelo
Impactos en la saludVisible: Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.), Enfermedades laborales y accidentes, Otras enfermedades relacionadas a la contaminación ambiental, Otros impactos en la salud
Otros impactos en la saludMesotelioma, Un Cáncer del Revestiento de las Cavidades Pleural y Peritoneal; ASBESTOSIS, UNA FORMA DE FIBROSIS PULMONAR.
Impactos socioeconómicosVisible: Violanciones a los derechos humanos, Otros impactos socioeconómicos
Potencial: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores
Resultados
Estado actual del proyectoEn operaciones
Resultado del conflicto / respuesta:Muertes
Aplicación de regulaciones vigentes
Desarrollo de alternativas:CREACION DE UNA LEY PARA PROHIBIR LA PRODUCCIÓN, VENTA Y USO DEL ASBESTO EN COLOMBIA
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?NO
Explicar brevemente el motivo:LA Compañía SIGUA OPERANDO Y LAS AUTORIDADES COMPETENTES NO HAN TOMADO EN CUENTA EL NIVARIO DE RIESGO, ALGUNAS RESPUESTAS HONES MEJORAS TÉCNICAS AL PROCESO DE PRODUCTUS, MENTRAS LA POBLACIÓN SIGUA AFECTADA EN SU SALUD.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Decreto 1477/2014 el gobierno Colombiano incluyó el mesotelioma maligno por exposición a asbesto como una enfermedad laboral.

Resolución No. 33645 del 30 de mayo de 2013, por la cual se obliga a la Empresa Eternit a proporcionar información a los compradores mediante un folleto que acompañará a cada venta, en él se darán las recomendaciones necesarias para el uso adecuado de las tejas de asbesto crisolito.

International Ban Asbestos Secretariat
[click to view]

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

Prohibir el asbesto en Colombia
[click to view]

Asbesto en Colombia: un enemigo silencioso
[click to view]

No más asbesto
[click to view]

Demandan a cuatro empresas por usar asbesto
[click to view]

Se avecina una batalla legal contra el asbesto en Colombia por sus supuestos efectos en la salud
[click to view]

''Me declaro víctima de Eternit''
[click to view]

"Colombia firmó una regulación sobre el asbesto que no se está cumpliendo", experto
[click to view]

Superindustria pone en cintura a Eternit
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

Mina de asbesto genera enfermedades a mineros
[click to view]

El asbesto sigue dejando víctimas en Colombia - 2 de Agosto de 2014
[click to view]

Información Meta
Colaborador:Mario Alejandro Pérez, Instituto Cinara - Universidad del Valle, Cali – Colombia
Última actualización:06/11/2015
ID conflicto:2132
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.