Última actualización::
09-09-2019

Exploración de litio en San Luis, Argentina

Exploración de litio en la provincia de San Luis. La organización de vecinos rechaza el proyecto minero y las demandas de las autoridades, la preservación del área natural protegida y las fuentes de agua.



Descripción:

Este conflicto es el primero por minería de litio que se produce fuera de la zona conocida como el “triángulo del litio”, que abarca regiones de Argentina-Chile-Bolivia. A diferencia del resto de los conflictos por litio en Argentina, localizados en el noroeste del país, San Francisco del Monte de Oro se encuentra en la provincia de San Luis, a 100 kilómetros de la capital provincial. Tiene aproximadamente 3 mil habitantes que, tradicionalmente, desarrollaron actividades agropecuarias en un escenario casi virgen, rodeado de sierras, montes, una frondosa flora y una fauna bien diversa que incluye desde jabalíes hasta cóndores. El paisaje se completa con cinco ríos caudalosos que constituyen la reserva hídrica, que alimenta la naturaleza puntana y convirtió al sitio en un emergente destino turístico (Esteban, 2018). Se trata de una región que ya tuvo actividad minera, abandonada algunas décadas atrás.

Ampliar información
Datos básicos
Nombre del conflictoExploración de litio en San Luis, Argentina
PaísArgentina
Estado o provinciaSan Luis
Ubicación del conflictoSan Francisco del Monte de Oro
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Exploración de yacimientos mineros
Mercancías específicasLitio
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

La mina Géminis, de 12 Ha, se encuentra dentro del área de Concesiones Don Gregorio que posee Latin Resources en la Sierra Grande de San Luís, a tan solo 8 Km de la localidad de San Francisco del Monte de Oro. La canadiense Latin Resources informa que además de la Mina Géminis, tan solo en la Provincia de San Luis posee unas 120.000 hectáreas de concesiones para la explotación minera de rocas pegmatíticas, y también reclama nuevas solicitudes de este tipo para 98.086 Ha. El muestreo presentado por la empresa en septiembre de 2017 se realizó sin permiso del propio gobierno de San Luis. Recientemente se observan nuevos movimientos de camiones, a partir de que la firma habría recibido la aprobación del informe de impacto ambiental (Grupo de Estudios en Geopolítica y Bienes Naturales, 2018).

Ampliar información
Área del proyecto400
Tipo de poblaciónSemi-urbana
Población afectada:3,700
Inicio del conflicto:2017
Nombre de las companías o empresas estatales:Latin Resources Limited from Australia
Actores gubernamentales relevantesConcejo Deliberante de San Francisco del Monte de Oro.
Intendente de San Francisco del Monte de Oro.
Gobierno provincial de San Luis.
Universidad de La Punta, Gobierno de San Luis.
Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de San Luis.
Dirección Provincial de Minería y del Programa Biodiversidad.
Programa Gestión y Fiscalización Ambiental, Industrial y Minero.
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Vecinos autoconvocados de San Francisco del Monte de Oro y de Paraje Río Juan Gómez.
Asamblea Yo Amo a mis Sierras.
https://www.facebook.com/yoamoamissierras/
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoBaja (algunas organizaciones locales)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Organizaciones sociales locales
Ciudadanos (vecinos)
Cientificos locales/profesionales
Formas de mobilización:Acciones artisiticas y creativas (murales, teatro)
Bloqueos y piquetes
Investigación participativa y comunitaria(epidomología popular, etc.)
Elaboración de informes alternativos
Desarrollo de redes y acciones colectivas
Activismo mediático
Presentación de observaciones y objeciones al EIA
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Manifestaciones callejeras
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Pérdida de biodiversidad, Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea
Impactos socioeconómicosPotencial: Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoPropuesta (fase exploratoria)
Resultado del conflicto / respuesta:Legislaciones nuevas
Fortalecimiento de la participación
Desarrollo de alternativas:Protección de área natural protegida. Actividades turísticas.
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?No estoy seguro
Explicar brevemente el motivo:La organización de los vecinos se mantiene y están realizando estrategias de información y visibilización del problema. El gobierno no se ha manifestado explícitamente ni provee a los vecinos la información solicitada. La empresa manifiesta interés en explorar y explotar litio en el área de las sierras centrales de San Luis.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Ley IX-0727 (2010). Declaración de zona protegida a las sierras centrales de la provincia de San Luis.
[click to view]

Ley IX-0309 (2004). Ley provincial de áreas naturales de San Luis.
[click to view]

Ley Nº IX-0889-2014. ZONIFICACIÓN DE LAS CUENCAS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS O CUENCAS HIDROGEOLÓGICAS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
[click to view]

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

Grupo de Estudios en Geopolítica y Bienes Naturales. Vinculado al Proyecto PICT 2012-2628 La explotación del litio en la Argentina y al Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Energía y Desarrollo en Latinoamérica.
[click to view]

"San Francisco del Monte de Oro, el pueblo que rechaza la megaminería de litio. Una alianza de científicos y vecinos". Por Pablo Esteban,Página 12, 26/12/2016.
[click to view]

"Litio: Latin Resources apuesta por San Luis". Mining Press, 22/09/2017
[click to view]

"San Francisco: Vecinos preocupados por posible explotación de litio". La Posta, San Luis, 26/04/2018.
[click to view]

"San Francisco: Por el "No a la Mina" protestarán en la ruta". La posta de San Luis, 18/01/2019.
[click to view]

En San Francisco y la zona están movilizados por la posible explotación de litio a cielo abierto. El Semiarido, 29/10/2018.
[click to view]

"Los vecinos de San Francisco desmienten que haya "Tratado de Paz" con la minera australiana que quiere extraer litio". San Luis Informa, 5/12/2018.
[click to view]

"Ambientalistas de San Francisco quieren reunirse con Rodríguez Saá". Tres Líneas, 26 de septiembre de 2017.
[click to view]

"Ambientalistas de San Francisco del Monte de Oro en alerta por nuevo proyecto minero". San Luis 24, 24/09/2017.
[click to view]

"Litio en San Luís: peligrosa lógica extractivista en nombre de la transición energética". Anred, 24/12/2018.

Por Grupo de Estudios de Geopolítica y Bienes Naturales del IEALC-UBA
[click to view]

"¿Puede instalarse la minera Géminis en San Francisco del Monte de Oro?", San Luis Ya, 29/02/2016
[click to view]

"SAN LUIS DESAUTORIZA A UNA MINERA QUE ANUNCIÓ HABER HALLADO LITIO", No a La Mina, 28 septiembre, 2017 | San Luis
[click to view]

Página de facebook de la Municipalidad de San Francisco del Monte de Oro. "MINA GEMINIS" A CONTINUACION TRANSCRIBIMOS COPIA DEL INFORME DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS. INFORME 24 DE FEBRERO DE 2016

Sr. Intendente solicito acuse de recibo, cualquier duda o consulta estoy a su disposición.

INFORME 24 DE FEBRERO DE 2016
[click to view]

"AMBIENTALISTAS DE SAN FRANCISCO DEL MONTE DE ORO EN ALERTA POR NUEVO PROYECTO MINERO". Látigo web, 25 septiembre, 2017
[click to view]

San Francisco: vecinos buscan evitar que se exploten dos minas", El diario de La República, 29/09/2017.
[click to view]

"Piden suspender concesión de explotación de una mina", Apuntes de San Luis, 18/01/2019
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

VII Seminario Internacional de Litio - Latin Resources (Miguel Di Nanno) - Panorama Minero, junio 2018.
[click to view]

San Francisco Continúa la resistencia contra la extracción de litio. San Francisco del Monte de Oro:

Continúa la resistencia contra la extracción de litio. El fin de semana, los vecinos autoconvocados difundieron un video que resume la lucha contra los proyectos de mega minería que pretenden instalarse en la zona. El jueves habrá una nueva asamblea donde se reunirán los pobladores de San Francisco del Monte de Oro para definir las acciones futuras. Fuente: http://www.lapostadesanluis.com.ar/2019/01/san-francisco-continua-la-resistencia.html
[click to view]

Otros documentos:

Localización de minas en exploración Fuente: https://www.latinresources.com.au/san-luis-argentina
[click to view]

Información Meta
Última actualización:09/09/2019
ID conflicto:4011
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.