Última actualización::
29-04-2020

Explotación de Manganeso Los Pumas, Arica, Chile

El proyecto Los Pumas luego de una Declaración de Impacto y 3 Evaluaciones de Impacto es aprobado desencadenando una gran movilización social, indígena y ambiental. Luego de un año de protesta logran interpelar a las autoridades y poner fin al proyecto.



Descripción:

El Proyecto Los Pumas  es un proyecto de explotación de Manganeso que se desarrolla en la Región de Arica y Parinacota, Provincia de Parinacota, situado a 175 km de la ciudad de Arica y 35 km al noroeste de ciudad de Putre. Es operado por la Transnacional australiana Minera Hemisferio Sur S.C.M. [1].

Ampliar información
Datos básicos
Nombre del conflictoExplotación de Manganeso Los Pumas, Arica, Chile
PaísChile
Estado o provinciaArica y Parinacota
Ubicación del conflictoPutre
Precisión de la localizaciónNivel regional (media)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Acceso a derechos de agua
Exploración de yacimientos mineros
Parques nacionales/ reservas
Mercancías específicasManganese
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

12,5 millones de toneladas, con un contenido aproximado de 10% Mn Tasa de extracción del orden de 220.000 toneladas de mineral por mes, y una vida útil de 5 años

Nivel de inversión:100,000,000
Tipo de poblaciónSemi-urbana
Población afectada:10,000
Inicio del conflicto:2013
Fin del conflicto:2015
Nombre de las companías o empresas estatales:Minera Hemisferio Sur S.C.M from Chile
Actores gubernamentales relevantesCorte de Apelaciones de Arica,
Segunda Sala del tribunal (el Ministro Rodrigo Olavarría, el fiscal judicial Rubén Morales y el abogado integrante Enzo Alvarado),
Comisión de Evaluación Ambiental, presidido por el intendente José Durana,
Servicio de Evaluación Ambiental
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Agricultores del Valle de Lluta,
Comunidades Aymara,
Coordinadora Aymara Defensa Recursos Naturales,
Consejo Territorial de Chapiquiña,
Centro de Investigación de las Artes y Cultura de los Pueblos Originarios de Arica Parinacota,
Comité de Defensa del Valle de Lluta,
Gabriela Meza, asesora jurídica de la Junta de Vigilancia del río Lluta, Hermann Mondaca, vocero del Consejo de la Ciudadanía de Arica,
Unión Comunal de Putre,
Junta de Vigilancia del Río Lluta
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoAlta (difusión, movilizaciones masivas, reacción de las fuerzas policiales, violencia y arrestos)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Agricultores
Comunidades indígenas
Organizaciones sociales locales
Gobiernos locales/partidos políticos
Ciudadanos (vecinos)
Organizaciones de mujeres
Cientificos locales/profesionales
Formas de mobilización:Bloqueos y piquetes
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Acciones judiciales
Presentación de observaciones y objeciones al EIA
Manifestaciones callejeras
Ocupación de edificios públicos y espacios públicos
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Desertificación y sequía, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Impacto en sistema hidrogeológico, Derrames de sustancias tóxicas, residuos mineros, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica
Otro impactos ambientalesPeligro por proximidad al Parque Nacional Lauca
Impactos en la saludPotencial: Otras enfermedades relacionadas a la contaminación ambiental, Accidentes
Impactos socioeconómicosPotencial: Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar, Violanciones a los derechos humanos, Otros impactos socioeconómicos
Otros impactos socioeconómicosAfecta a población indígena Aymara, ganadería y agricultura.
Resultados
Estado actual del proyectoParado
Resultado del conflicto / respuesta:Decisión judicial a favor de la justicia ambiental
Proyecto cancelado
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?SI
Explicar brevemente el motivo:El proyecto minero Los Pumas de explotacion de manganeso, infringió la normativa relativa a la protección de parques nacionales dada la cercanía del Parque Nacional Lauca y vulneró el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al no realizar la consulta a las comunidades de los pueblos originarios.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Artículo 19, N° 8, Constitución Política de la República de Chile.

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

[7] Karem Angélica Pereira Acuña, 2018. Movimientos sociales frente a la minería en la región de Arica y Parinacota, Chile Social. En Acción colectiva, movimientos sociales, sociedad civil y participación, Vol. 2.
[click to view]

[1] OCMAL. Ficha del conflicto minero Los Pumas.
[click to view]

[2] Minería en Línea (2013) Proyecto Minero Los Pumas. Descripción.
[click to view]

[3]Ficha del Proyecto: Los Pumas. Declaración de Impacto Ambiental (desistido)
[click to view]

[4] Radio del Mar, 2013 en OLCA. Convenio 169 y Parque Nacional frenan imposición de mina Los Pumas en Arica.
[click to view]

[5] Mapa de Conflictos Socioambientales en Chile. En Biblioteca digital Institudo Nacional de Derechos Humanos.
[click to view]

[6] RadioUChile. 2013. usticia deja sin efecto aprobación ambiental del proyecto minero Los Pumas en Arica.
[click to view]

Diario La Segunda, 2013. Protestas en Arica: aprueban instalación de minera Los Pumas en Parinacota.
[click to view]

RadioUChile. 2013. Justicia deja sin efecto aprobación ambiental del proyecto minero Los Pumas en Arica.
[click to view]

Mapa de Conflictos Socioambientales en Chile. En Biblioteca digital Institudo Nacional de Derechos Humanos.
[click to view]

CNN Chile: Dirigenta de la Asamblea Ciudadana de Arica reclama contra la aprobación del proyecto “Los Pumas”
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

Movilización social en Arica por aprobación de proyecto minero Los Pumas, 2013.
[click to view]

Resumen de la votación de la Comisión de Evaluación Ambiental Proyecto Los Pumas, 2013.
[click to view]

Información Meta
Última actualización:29/04/2020
ID conflicto:352
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.