| Actualmente el Municipio de San Luis Afronta Varios Conflictos Ambientales, De Los Cuales Toma Relevancia Las Problemas LAS PROBLEMÁTICAS POR LA EXTRACCIÓN DE MATERIALES DERASTRE COMO ARENA Y GRAVILLA EN EL RÍO LUISA, POR PARTE DE ALGUNAS EMPRESAS COMO AGREGADOS ORREGADOS ORREGADOS SAS, UNA Empresa Colombiana Dedicada A La Extracción Producción Y Comercialización de Material De Arrastro, Principalmente Arena Y Gravilla Que Tiene Como Zona de Extracción De Material En Los Municipios Tolimenses De Suárez Y San Luis. La Empresa Menciona Que Ella No Es La Unica Que TRABAJA EN LA ZONA Y ES COLSIENTE SU INTERENCIENCIA, PER LO QUE NO HA GENERADO AFECCIONÓN EN EL RÍO. De acuerdo Con Corporación Autónoma del Tolima (Cortolima) Existen Nuevo Títulos Para Desarrollar Extracción en El Río Luisa, SE Han Otorgado Cuatro Títulos Mineros, De Los Cuales Solo SE Presentan DOS Explotaciones (UNO EN SUPERSIÓN Y LA OTRA ACENTA), Embargo La Intervención REALIZADA COMENZA A SER EVIDE EN LA CUENCA DE Dicho Cuerpo de Agua. y El Río Forma Parte de la Cultura de los Pobladores, Pues Ancestralmente Les Ha Brindado La Posibilidad de Reunión, Recreación, Trabajo Y Alimento, Además El Sitio FUE Declartado Como Zona Agro-Turística y Hace Parte de la Ruta Mutis Para Fomentario El Sector El Sector Turístico De La Región. Es un partir del 2013 que Campesinos del Guamo, San Luis y Valle de San Juan SE HA UNIDO A Manifestaciones y Bloqueos en El Acceso A La Vereda Caracolí, Para Impedir El Paso de la Maquinaria De Las Diversas Empresas Mineras Que Exteen Material en El Río Luisa. Los Campesinos Argumentan Que No Cuentan Con Agua Para Consumo Humano Y Actividades Agrícolas, Mientras Estas Empresas Están Contaminando El Río. La población está inconforme por los permiso que Cortolima otorgó en 2014 para la extracción de materiales, Debido A que no se consulta a la Población ANTES DE EXPEDIR LICENCIAS DE EXPLOTACIÓN, CUANDO HONE ELLOS QUESES PRODUCIRES AFECTADOS POR DICHAS ACTIVIDADES, POR ESTE MOTIVO ESTÍ PLANEANDO UN Proceso de Acción Popular Y Nulidad. ante las protestas generadas por la comunidad Cortolima expide en Agosto de 2014 La Resolución 1894 Por Medio de la Cual SE ADOPTAN MEDIDAS Y ACCIONES PARA LA REDUCCION DE RIESGOS POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES POR OCURENCIA DEL PERIÓDO SECO. Asi MISMO, DIO A CONOCER LA SUSPENSIÓN DEL TÍTULO FCC818, DEBIDO A QUE SEQUALEN ESTUDIOS ESPECIALIZADOS, CONPETO AL TÍTULO 0673-73 SE Verificó Que la Empresa Orión Cuenta con la ONU Permiso de Emisiones. ADEMÁS DE LA CARENCIA DE AGUA, LA COMUNIDAD DEMCEDA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO BÁSICOS, SEGURA MOVILIDAD DE LAS PERSUERAS EN CARRERAS CON ÓPTIMAS CONDICIONES, PUES LAS LAS EXISTES YA PRINCIENTE AVIERAS Y EMPIEZAN A INCIDIR EN LA SALUD PULMONAR DE LOS HABITATANES DE LAS ORILLAS, LOS POBLADORES DEFENSORES DEL AMBIENTE PIDEN TAMBIEN QUE EL SECTOR DE EL SECTOR DE EL SECTOR DE DIRECTADO DE COMO PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO DEL TOLIMA.
|