El proyecto para construir una central hidroeléctrica en el Valle de Côa amenaza con sumergir 17 kilómetros cuadrados en el área donde se encuentra el parque arqueológico del valle de Côa. |
"Los grabados no pueden nadar": las comunidades locales y los movimientos de protesta detienen la construcción de represas que pondrían en peligro el patrimonio cultural del país
Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)
El proyecto para construir una central hidroeléctrica en el Valle de Côa amenaza con sumergir 17 kilómetros cuadrados en el área donde se encuentra el parque arqueológico del valle de Côa. |
Nombre del conflicto | Foz Côa Dam en Guarda, Portugal |
País | Portugal |
Estado o provincia | Guarda, Tráas-Os-Montes |
Ubicación del conflicto | Vila Nova de Foz Côa |
Precisión de la localización | Nivel regional (media) |
Tipo de conflicto. 1er nivel | Gestión del agua |
Tipo de conflicto. 2do nivel: | Represas y conflictos por distribución del agua |
Mercancías específicas | Electricidad Agua |
Detalles del proyecto | Capacidad instalada del proyecto propuesto: 163 GWh. |
Tipo de población | Semi-urbana |
Población afectada: | 7.000 |
Inicio del conflicto: | 1991 |
Fin del conflicto: | 1995 |
Nombre de las companías o empresas estatales: | Energias de Portugal (EDP) from Portugal - Project developer |
Actores gubernamentales relevantes | Ministério da Indústria E Energia, Ministério do Ambiente, Secretaria da Cultura, Instituto Português Do Património Arquitectónico (IPPAR), UNESCO |
Instituciones financieras e internacionales | International Committee on Rock Art (CAR) |
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible: | Associação Juvenil Olho Vivo Associação para defesa Das Gravuras Rupestres Do Foz Côa Vivo Grupo de Estudo Do Ordenamento Do Território E Ambiente (Geota) Movimiento De Salvaguarda Da Arte Do Côa Associação Nacional de Conservação da Naturya (Quercus) |
Intensidad del conflicto | Alta (difusión, movilizaciones masivas, reacción de las fuerzas policiales, violencia y arrestos) |
Estado/fase del conflicto | Estado de reacción y resistencia (durante la construcción y las operaciones) |
Grupos mobilizados: | Organizaciones sociales locales Gobiernos locales/partidos políticos Ciudadanos (vecinos) Movimientos sociales Cientificos locales/profesionales |
Formas de mobilización: | Acciones artisiticas y creativas (murales, teatro) Desarrollo de redes y acciones colectivas Activismo mediático Presentación de observaciones y objeciones al EIA Campañas públicas Manifestaciones callejeras Ocupación de edificios públicos y espacios públicos |
Impactos ambientales | Potencial: Degradación de paisaje, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Pérdida de biodiversidad, Inundaciones, Erosión del suelo, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación de agua subterránea |
Impactos socioeconómicos | Visible: Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Expropiación de tierra, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar |
Otros impactos socioeconómicos | Pérdida del patrimonio cultural. |
Estado actual del proyecto | Parado |
Resultado del conflicto / respuesta: | Cambios institucionales Fortalecimiento de la participación Aplicación de regulaciones vigentes Proyecto cancelado |
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental? | SI |
Explicar brevemente el motivo: | La presa no se construyó y se conservó la herencia histórica y natural, por lo que se cumplieron las dos reclamaciones principales de los Ejos. |
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado |
| ||||||||
Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados |
| ||||||||
| |||||||||
Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales |
|
Colaborador: | Francisco Fernandes, Inês Ribeiro and Teresa Meira |
Última actualización: | 22/03/2018 |
ID conflicto: | 1679 |