El Cerrejón es la Mina de Carbón A Cielo Abierto Más Grande de América Latina y Una de Las Mayores del Mundo. ES Operada por Carbones del Cerrejón, Empresa Registra en Colombia de ProPiedad Transnacional. La Empresa Tiene una concesión Minera Sobre un área de 69,000 ha. y Realmento Realiza Actividades Sobre 13.021. El Área de Influencia Minera comprende Las Zonas Urbanas y Rurales de los Municipios de Albania, Hatonuevo, Barrancas, Uribia, Maicao, Manaure, ESTODENDO LAS LAS ÁREAS DE INFULENCIA DE LOS 150 KILÓMETROS DE LA VÍA FÉRA. Más del 50% de la Poblacia del Área de Influencia Minera Vive en Zonas Rurales.
Para continuar su proyecto de Explotacia la Empresa proyectó intervenir parcialmento el Cauce natural del arroyo Bruno, pretendio desviar un tramo de 3.6 kilómetros a una distancia de 700 metros al norte de su cauce natural. El Cerrejón Propuso Públicamento en El Año 2011 La Desviación del Cauce del Río Ranchería, en el Marco de Su Proyecto de Ampliacia de Explotación P500. Dicho Proyecto Programaba Desviar El Río 26.2 Kilómetros Para Extraer 500 Millones de Toneladas de Carbón. Tras la Propuesta de Desviación Comunidadas Enteras RECHAZARON FUERTIENTE LA Intervención de sus territorios. Posterior A ESTA FUERTE OPOSICIÓN PARE DE MÚLTIPLES Sectores Locales, Regionales y Nacionales Frente a la Desviación del Río, El Cerrejón Pospuso Temporalmento la Iniciativa del Proyecto -La Caída del Precio del CARBÓN EN EL MERCADO.
Ahora Cerrejón continuará con su proyecto de expansión P40, que tiene como objetivo elevar la producción de 32 a 40 millones de toneladas anuales a partir de 2015. Para llevar a cabo este crecimiento se contemplan inversiones de US$1.300 millones ampliando específicamente los Tajos de Oreganal, Tabaco y la Puente. Durante Dichos Proyectos de Ampliación Se pretenda la desviacia de Múltiples Arroyos (como hijo de Arroyo Los Estados, El Bruno y El Salado). De Estas Desviaciones la Que Está Realmentte en el debate local y regional es lo que pretende hacer con el Arroyo Bruno, Ubicado Entre los municipios de Albania y Maicao al sur del departamento.
El Cerrejón Realiza Actividades de extracción de Carbón un Cielo abierto hace más de treinta Años en el departamento de la guajira. Para continuar su proyecto de explotación en el marco de las Nueva Mineras (NAM), El Cauce Natural del Arroyo Bruno Serí Desviando de Manera Definitiva Un tramo de 3.6 Kilómetros a una distancia de 700 metros al norte de su cauce natural.
Para Lograr La Intervención Del Cauce, Cerrejón Solicitó dos Permisos Ante la Corponorio Autónoma de la Guajira (Autoridad Ambiental Local) en 2013, Uno para El Aprovechamiento Forestal y el Ootro para la Ocupación del Cauce. El Primer Permiso Fue Concedido Cononestriciones, ES Decir, que no se considera el Permiso Sobre El Área Total Solicitada, BasánDosa Directora en la Importia de los Bosques de Galería Que Rodean El Arroya Así Como Algunas Forestales Forestales Forestales. El Permiso de Ocupacia del Cauce No Fue Otorgado por la Importia de Estos Sistemas Naturales para la Región (Resolució 0096 del 20 de Enero de 2014). Frente a la no obtenencia de los permisos en Las Condiciones Solicitadas, la Empresa se dirigió a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla), OBTENIDO LA APROBACIOM Levantamiento de Veda Forestal, Aprovechamiento Forestal E Intervención del Cauce.
La Ley 99 de 1993 Había definido las Licencias Ambientales como las autorizaciones que se ootorgan para la eJecución de un proyecto con impacto ambiental. El Decreto 1753 de 1993 Que Reglamenta las Licencias Ambientales EXIMIA DE ELLAS A LOS Proyectos que Hubieran Iniciado Antes de 1993, COMO ERA EL CASO PARA LA MODICICION Del Arroyo Bruno. Por Eso, La resolución de la anla no corresponde a una licencia ambiental, sino más bien, es un documento de control y seguiMiento a un proyecto que requiere un plan de manejo ambiental (PMA).
La modificación del Arroyo Bruno había sido aprobada mediante Resolución 670 de 27 de julio de 1998 por el Ministerio de Medio Ambiente e incluida en el PMA integral que autorizaba la desviación no sólo del Bruno, sino también del arroyo Tabaco, Cerrejón y el rio Palomino a La Empresa, Entonces Llamada International Colombia Resources Corporation (Intercor). AUTORIZACIÓN DE ESTA ATRÓ EN VIGENCIA DESDE 2005, Quedando Suppedada a la Entrega de la Ingeniería de Detales. Por ser un proyecto que inició Antes de 1993 No Resioniría de Licencia.
Los habitantes de los habitantes de la Zona Cuestionan Los Cimientos Legalas del Proyecto, Pues Denuncianas Irregularidades en el Proceso de Consulta Previa que Fue Realizado Por el Ministerio del Interior en el Año 2014. La Consulta Previa es el Derecho de Que tienen Los Pueblos de decidir susidaciones de las cú -seas de las cú -seas. Van A Llevar A Cabo Actividadades Dentro de Sus Territorios. Las Comunidades que se abastecen del Arroyo Bruno Señalan que el Ministerio solo consultó a la Comunidad de Campo Herrera, la Que, Según su ubicación, no se vería Afectada Directamé por el desvío del Arroyo.
#VALUE!
(See less)