Última actualización::
25-11-2015

Achuar y Shuar en Contra de Exploración Petrolera de Lote 64, Perú

Explotación Petrolera en La Amazonia Peruana Afecta A Poblaciones Indágenes Achuar y Shuar; Exploraciones SE Actúan Sin Consulta Previa Y Generando Conflictos Entre Las Comunidades



Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

Desde El Año 2005 SE Están Realizando Exploraciones Petroleras en El Lote 64, Donde Se Descubrió Petróleo Liviano en El Pozo SituteChe Central 2x, Y FUE Confirmado en 2009 Con La Perforación del Pozo SituChee Central 3X. ESTAS ACTIVIDADE HAN SIDO ADELANTADAS POR LA EMPRESA TALISMÁN Energy de Canadá, Que en Octubre de 2011 INCIÓGO UNA Nueva CAMPAÑA DE PERFORACIÓN EXPLORADORIA EN Dicho Lote, Ubicado en La Cuenca del Marañón, En Loreto, Con El Objetivo De Decidir Si Este Pozo Era Adecuado Para LA EXPLOTACION. A LA PAR DE QUE SE REALIZABAN LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN, LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE ACHUAR Y SHUAR QUE HABITATAN LA SELVA AMAZONIA DE LORETO SE HAN OPUESTO AL PROYECTO DEBIDO A QUE CONSIDERA QUE LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL LOTE 64 HA GENERADO IMPACTOS NEGATIVOS EN EL MEDIO Ambiente Durante Los Últimos 10 Años, Además El Proyecto Se Ha Adelantado Sin Realizar La Consulta Previa A Las Comunidades Indágenes. Sin embargo, LAS ACTIVIDADES DE NEGOCIACIÓN DE NEGOCIACIÓN DE LA EMPRESA TALISMÁN, HAN GENERADO QUE LAS LAS COMUNIDADES SE DIVIDAN FRENTE A SU POSICIÓN AL PROYECTO, POR ESTOS MOTIVO ALGUNAS COMUNIADES HAN Denunciado La Empresa Talismán Dotó de Armas Al Grupo Indígena Que Apoya El Proyecto, Situación Situación Que Se Denunció Ante Los Tribunales Peruanos Como Tentativa de Genocidio.
ADEMÁS SE OPONÍAN A LAS OPERACIONES MINERAS Y PETROLERAS EN SUS TIERRAS Y ESTABAN A UN FAVOR DEL RETIRO DE TALISMAN .

Y un principio del año 2013 la Empresa Talismán Energía, CEDIÓ EL LOTE A PETRO-PERU, Empresa Estatal Que En El 2014 SE ASOCIÓ GEOPARK QIEN ES EL OPERADOR Y ASUMIÓ LAS INVERSIONES NECESARIAS PARA EL INICO DE PRODUCCIÓN. $ PS

Datos básicos
Nombre del conflictoAchuar y Shuar en Contra de Exploración Petrolera de Lote 64, Perú
PaísPeru
Estado o provinciaLoreto
Ubicación del conflictoDistrito Morona, Provincia de Datem del Marañón.
Precisión de la localizaciónNivel regional (media)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelCombustibles fósiles y Justicia climática/energética
Tipo de conflicto. 2do nivel:Exploración y extracción de petróleo y gas
Conflictos por tenencia de tierra
Mercancías específicasPetróleo crudo
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

El LOTE 64 Tiene 40 miles de Barriles de Reservas Probadas, LO Que Permitirá UNA Producción de 7.600 Barríles Diarios de Crudo Ligero

Área del proyecto760
Nivel de inversión:150.000.000
Tipo de poblaciónRural
Población afectada:1,500
Inicio del conflicto:2011
Nombre de las companías o empresas estatales:Talisman Energy from Canada
Petroperu from Peru
Geo-park from Peru
Actores gubernamentales relevantesMinisterio de Cultura, Dirección de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía Y Minas, Subgerencia de Nacionalidades Indígenas Y Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Loreto.
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Organización Shuar del Morona (Oshdem), Federación Freadra del Morona (Fesham), Asociación Indígena del Morona (AIM), ACHUARTI IRUNTRAMU (ATI), ORGANIZACIÓN ACHUAR CHAYAT (ORACH), Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas (Corpi), Federación Achuar del Morona (FASAM), Federación de Nacionalidades Achuar del Perú (FENAP).
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoAlta (difusión, movilizaciones masivas, reacción de las fuerzas policiales, violencia y arrestos)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Comunidades indígenas
Formas de mobilización:Bloqueos y piquetes
Activismo mediático
Presentación de observaciones y objeciones al EIA
Referendum, consultas ciudadanas
Manifestaciones callejeras
Defensa de los derechos de la madre tierra
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Derrames de petróleo, Impacto en sistema hidrogeológico
Impactos socioeconómicosVisible: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores
Potencial: Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoEn contrucción
Resultado del conflicto / respuesta:Represión
Negociación en curso
Violencia contra activistas
Aplicación de regulaciones vigentes
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?NO
Explicar brevemente el motivo:Un Pesar de las denuncias de las Comunidades Indígenas y la Reclamación de Derechos Ancestrales, El Proyecto SE Encuentra A Punto de Iniciar Su Fase de Explotación.
Fuentes y Materiales

Nativos bloquean por segundo día el río Morona en Loreto
[click to view]

Exploración petrolera divide a comunidad indígena.
[click to view]

Lote 64 necesita US$260 millones de inversión, anunció Petro-Perú
[click to view]

Petroperú se asocia con GeoPark para explorar lote en selva
[click to view]

Bloqueo del río Morona Lote 64
[click to view]

Talisman iniciará en octubre nueva campaña de exploración en Lote 64
[click to view]

Por Lote 64, si no hay consulta previa, pueblos indígenas de Datem del Marañón denunciarán al Estado.
[click to view]

“Petro-Perú volverá a la producción de petróleo con el lote 64”
[click to view]

Nativos achuar acusan a petrolera Talismán de provocar crisis
[click to view]

Interés de Petro-Perú en desarrollar el lote 64 implicaría un costo muy alto
[click to view]

Información Meta
Colaborador:Mario Alejandro Pérez, Instituto Cinara- Universidad del Valle, Cali – Colombia
Última actualización:25/11/2015
ID conflicto:2116
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.