Última actualización::
27-12-2018

San Miguel Chimalapa, una población zoque contra una compañía minera canadiense. Oaxaca, México

En 2018, representantes de Bienes Comunales, San Miguel Chimalapa, en el territorio de Zoque, llamaron a las Naciones Unidas para prevenir la violación de los derechos humanos por parte de la firma canadiense Minaurum Gold.



Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

La Jornada Reportó el 26 de Diciembre del 2018 [2] Que en San Miguel Chimalapa "Exigen Detener Proyecto Minero". Heno Protestas en Toda La Zona, POR INDÍGENAS ZOQUE Y OTROS Habitantes, Contra Las Concesiones Mineras A Empresas Extranjeras. UNA DE ELLAS ES MINAURUM GOLD, UNA "JUNIOR" Canadiense de Vancouver. Los Comuneros y Autoridades de los Bienes Comunales de San Miguel Chimalapa Hicieron Un Llamado Urgente Al Gobierno Mexicano Ya La Organización de las Naciones Unidas (ONU) Para Quetengan Los Trabajos De Exploración Que La Empresa Minaurum Gold Realiza En El Punto Denominado Jakita Mar de Cobre El Horizonte, En El Poblado de la Cristalina, Como Parte del Proyecto Minero Santa Martha. Precisaron que la compañía no ha realizado una consulta libre, previa e informada entre los habitantes, como ordenan diversos tratados y el Convenio 169 de la organización Internacional del Trabajo (OIT).

Y el proyecto santa martha abarcaría las comunidades sol Y Luna, La Cristalina y San Antonio, En San Miguel Chimalapa Y Parte de Zanatepec. Las Autoridades AGRARIAS Y MUNICIPALES DE CHIMALAPAS HAN RECHAZADO LA MINERÍA. Minaurum Gold Pretende extraer de esta Zona Cobre, Oro y Plata A Cielo Abierto, Que Causta Daños Irreversibles Al Medio Ambiente. Las Autoridades Comunales Reiteraron Que No Permitirán Exploración NI Explotación. "Vamos un Pelear por Nuestra Tierra. Pedimos La Intervención del Gobierno Federal y La Onu. La Minería A Cielo ABIERTO ES MUERTE. NO VAMOS A PERMITIR QUE NUESTRO TERRITORIO MUERA POR UNAS CUANTAS PERSONAS QUE HAN RECIBIDO DINERO Y HAN Dicho SÍ EN NOMBRE DE TODO EL PUEBLO ". En la ONU Comunicado, El Presidente de los Bienes Comunales, Antonio Gutiérrez Juan, Y Las Autoridades Agrarias de San Miguel Chimalapas Señalan Que, Con Base En Su Estatuto Comunal Y El Convenio 169 de la OIT, RECHAZAN ROTUNDAMENTE LA EXPLOTACIÓN, INDUSTRIALIZACIÓN Y CONTAMINACIÓN MINERA EN Nuestro Municipio de San Miguel Chimalapa. AQUÍ NO HUBO CONSULTA SINO UNA IMPOSICIÓN Y EXIGIMOS QUE SE DE DETENGA. Están por contaminar nuestos afluentes y el territorio, expresaron.

Los municipios Afectados Serían Ixhuatán, Unión Hidalgo, Zanatepec, Tapanatepec, Reforma de Pineda, Niltepec, San Francisco del Mar y San Miguel Chimalapa. [2].

Y la protesta NO ES Nueva. Ya en febrero 2016 Comuneros de San Miguel Chimalapa Y Jóvenes Ecologasas de la Escuela Preparatoria "José Martí" de Ixhuatán Y Del Grupo Matza Clausuraron de Manera Simbólic La Mina Concesionada Por El Gobierno Federal A La Empresa Canadiense Minaurum Gold Inc., En Terrenos De Benes Comunales de la Cristalina, PERTENECIENTE A San Miguel Chimalapa. Aproximadamente 80 Comuneros y Autoridades Municipales de San Miguel, Acompañados Por Electrido de Secretaría de Seguridad Realizaron El Recorido Hasta La Mina, Donde Verificaron Los Pasados ​​Trabajos de Exploración Realizados Por La Empresa. [4]

Datos básicos
Nombre del conflictoSan Miguel Chimalapa, una población zoque contra una compañía minera canadiense. Oaxaca, México
PaísMéxico
Estado o provinciaOaxaca
Ubicación del conflictoSan Miguel Chimalapa, Distrito de Juchitán
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Exploración de yacimientos mineros
Mercancías específicasPlata
Cobre
Oro
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

Desde 2014 Se Sabe Que Heno Una amenaza Minera en San Miguel Chimalapas, Y Hubo Encuentros Con Pobladores Del Istmo Donde Ya Se Reaccionó Contra Las Empresas de Energía Eólica. [1] EN 30 AGOSTO 2015 SE Reportó Que Las Autoridades del Comisariado De Benesis Comunales Y Del Consejo de Vigilancia Análisis Análisis, Los Comuneros Zoques De San Miguel Chimalapa Determinaron Su Rechazo Total A La Explotación Minera En La Zona Conocida Como La Cristalina, LA CUAL YA ESTÁ CUCESIONADA A LA EMPRESA CANADIENSE MINAURUM GOLDE INC. "Despuyos de un amplio análisis, se llegó a la conclusión del recha un total a la explotación Minera en Nuestro Municipio de San Miguel Chimalapa (La Cristalina). No a La Explotación Minera en San Miguel Chimalapa ", Declaración. [3] Un Pesar de Que Proyecto Minero Ya SE VENÍA TRABAJANDO DESDE AÑOS ATRÁS, ESTA FUE LA PRIMERA VEZ QUE DE LA MADERA FORMAL, LAS AUTORIDADES Comunales SE PRONUNIANA AL DEPORTO, DICTAMINANDO UN ROTUNDO NO A LA EMPRESA YA AUTORIZADA POR EL GOBIERNO FEDERAL. Con esta decisión, Las Autoridades Comunales de San Miguel Contradicen La Decisión Que Tomaron El 27 de Mayo Del 2015 Las Autoridades Comunales De La Cristalina De Otorgar El Permiso A Minaurum Para Realizar Trabajos De Exploración En La Zona Limítrofe Con Chiapas Para Su Proyecto Minero Santa Marta . SE DICE QUE ESTE PERMISO SE LOGRÓ A CAMBIO DE UNA CAMIONA CON TALOR DE 30 MIL PESOS A LAS AUTORIDADES Comunales de la Cristalina, Que Fue Solicitada A La Empresa Minaurum Gold Inc Desde El 14 de Julio del 2014 A Cambio de Realizar Los Trabajos de Exploración . Al Meno 40 mil tiene. del istmo de tehuantepec y la sierra sur Han Sido Concesionadas A Empresas Extranjeras, UNA DE ELLAS ES LA CANADIENDE MIANAURUM GOLD, MINERÍA DE COBRE, ORO Y PLATA, QUE HA SIDO RECHAZADA POR EL AYUNTAMIENTO DE SAN MIGOLA CHIMACIONE SEGÚN REPORTÓ EL ROSELIA CHACA EN EL UNIVERSAL (28/7/2018). Minaurum Gold Tiene Una Concesión POR 50 AÑOS SOBRE 5,000 Hectáreas, Partir del 2008. El Alcalde Y Parte del Cabildo Considerado Que la Explotación Minera Afectaría Y Ríos Lagunas de Doce Municipios. LA EMPRESA YA INICIÓ TRABAJOS DE EXPLORACIÓN EN LA ZONA DE BEESES Comunales La Cristalina en Los Límites de Oaxaca Con Chiapas. .

Área del proyecto5, 000
Tipo de poblaciónRural
Población afectada:2,000
Inicio del conflicto:2014
Nombre de las companías o empresas estatales:Minaurum Gold from Canada
Actores gubernamentales relevantesSECRETARÍA DE ECONOMÍA
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Ayuntamiento de San Miguel de Chiapas. Presidente de Bienes, Comunales. Movimiento M4. REMA, RED MEXICANA DE AFECTADOS POR LA MINERÍA.
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoMedia (movilización visible, protestas callejeras)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Agricultores
Comunidades indígenas
Organizaciones sociales locales
Gobiernos locales/partidos políticos
Ciudadanos (vecinos)
Organizaciones de mujeres
Zoque
Formas de mobilización:Acciones artisiticas y creativas (murales, teatro)
Desarrollo de redes y acciones colectivas
Activismo mediático
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Manifestaciones callejeras
Ocupación de edificios públicos y espacios públicos
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica, Derrames de sustancias tóxicas, residuos mineros
Impactos en la saludPotencial: Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.), Enfermedades laborales y accidentes
Impactos socioeconómicosVisible: Violanciones a los derechos humanos
Potencial: Desalojo, Aumento de violencia, Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden, Impactos especifícos en las mujeres, Expropiación de tierra, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoPropuesta (fase exploratoria)
Resultado del conflicto / respuesta:En 2018, hay quejas al nivel local y se ha realizado una apelación a las Naciones Unidas por los pueblos indígenas de Zoque.
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?No estoy seguro
Explicar brevemente el motivo:El Rechazo de la Población No HA CONSEGUIDO DEJAVÍA (2018) Que La Empresa Abandone El Proyecto de Exploración Minera.
Fuentes y Materiales

[1] Rotunda oposición al proyecto minero en territorio de San Miguel Chimalapa (2014)
[click to view]

[2] La Jornada, 26 Dic. 2018, por Diana Manzo. Exigen detener proyecto minero en San Miguel Chimalapa.
[click to view]

Roselia Chaca, El Universal, 26 dic. 2018. Zoques de Oaxaca piden intervencio de la ONU ante proyecto minero.
[click to view]

Roselia Chaca, El Universal, 28 julio 2018
[click to view]

El Imparcial (Oaxaca), 2 agosto 2018 (por Alfonso Pérez Avendaño). Al menos 40 mil has. del Istmo de Tehuantepec y la Sierra Sur han sido concesionadas por la Secretaria de Economia a mineras extrajeras (Minaurum Gold etc).
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

[3]Dicen no a proyecto minero en San Miguel Chimalapa. Publicado en 30/08/2015. ROSELIA CHACA
[click to view]

[4] Agencia Quadratin. Clausuran simbólicamente mina en La Cristalina de San Miguel Chimalapa. Roselia Chaca. 28 Febrero 2016.
[click to view]

Historia de San Miguel Chimalapas, resistencia actual
[click to view]

27 Dic. 2018, Diana Manzo en Aristegui Noticias
[click to view]

Página 3. Rechazan proyecto minero en San Miguel Chimalapas por afectar al medio ambiente. Diana Manzo/Corresponsal .29 julio, 2018
[click to view]

Información Meta
Colaborador:JMA
Última actualización:27/12/2018
ID conflicto:3968
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.