Última actualización::
12-05-2020

Minería de litio y potasio Salar Maricunga, Copiapó, Chile

SIMCO SPA presentó en 2018 el estudio de impacto ambiental para el proyecto "Maricunga Sal Producción". Este informe ha sido ampliamente cuestionado por diferentes sectores sociales de Copiapó, incluidas las comunidades indígenas. El proyecto se pospone pendiente de EIA.



Descripción:

El proyecto “producción de sales de Maricunga” consiste en la extracción de litio y potasio a 172 km al noroeste de la ciudad de Copiapó, en el sector norte del Salar de Maricunga. La empresa a cargo es Simco Spa, perteneciente al grupo Errázuriz de Chile [1]. 

Ampliar información
Datos básicos
Nombre del conflictoMinería de litio y potasio Salar Maricunga, Copiapó, Chile
PaísChile
Estado o provinciaRegion de Atacama
Ubicación del conflictoCopiapó
Precisión de la localizaciónNivel regional (media)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Exploración de yacimientos mineros
Parques nacionales/ reservas
Procesaiento de minerales
Mercancías específicasLitio
Potassium
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

El proyecto propone la explotación de salmueras frescas a una tasa de extracción de 275 L/s; siendo procesadas las salmueras mediante el método de evaporación solar y posterior precipitación en una planta de Carbonato de Litio para la producción de 5.700 t/año, y, mediante la extracción por solvente se obtendrán 9.100 t/año de Hidróxido de Litio (equivalentes a 14.300 t/año de Carbonato de Litio). Adicionalmente se generarán 38.900 t/año de Cloruro de Potasio como subproducto [7].

Ampliar información
Área del proyecto17.220
Nivel de inversión:350,000,000
Tipo de poblaciónRural
Población afectada:153,900
Inicio del conflicto:01/06/2018
Nombre de las companías o empresas estatales:SIMCO SPA (SIMCO)
Minera Salar Blanco S.A. (MSB) from Chile
Actores gubernamentales relevantesCONAF Región de Atacama
Superintendencia del Medio Ambiente
Subsecretaría del Medio Ambiente
Ministerio de Salud, Departamento de Salud Ambiental
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Comunidad colla Paiote
Asociación de Turismo Regional de Atacama (Astura)
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoBaja (algunas organizaciones locales)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Comunidades indígenas
Cientificos locales/profesionales
Comunidad Indígena Colla
Formas de mobilización:Elaboración de informes alternativos
Presentación de observaciones y objeciones al EIA
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Defensa de los derechos de la madre tierra
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Pérdida de biodiversidad, Desertificación y sequía, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica
Impactos socioeconómicosPotencial: Desalojo, Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoPropuesta (fase exploratoria)
Resultado del conflicto / respuesta:Negociación en curso
Nuevos Estudios de Impacto Ambiental
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?No estoy seguro
Explicar brevemente el motivo:El proceso en este momento se encuentra a la espera de la rectificación y modificación del EIA por parte de la empresa. Algunos medios de comunicación advierten sobre el posible rechazo del proyecto o la suspensión del proceso de evaluación de impacto ambiental. Es importante destacar que los impactos negativos de este tipo de minería rememoran el impacto negativo de otros proyectos mineros que funcionaron en la zona. Sin embargo, si bien este proyecto aún está a la espera, en febrero 2020 se aprueba el EIA para la explotación de litio en la misma zona pero por otra empresa minera (Salar Blanco SA).
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

[4] Carta dirigida al Servicio de Evaluación Ambiental Chileno por parte de la Comunidad Indígena Colla Paipote, Junio 2018.
[click to view]

[7] Extracto de Estudio de Impacto Ambiental: "Producción de Sales Maricunga"- SIMPCA-SpA
[click to view]

Servicio de Evaluación Ambiental, resolución exenta 1350, 20 de noviembre, 2018.

Extensión de plazo
[click to view]

Servicio de Evaluación Ambiental, resolución exenta 1350, 20 de noviembre, 2018. Extensión de plazo
[click to view]

Carta dirigida al Servicio de Evaluación Ambiental Chileno por parte de la Comunidad Indigena Colla Pai Ote, Junio 2018.
[click to view]

Extracto de Estudio de Impacto Ambiental: "Producción de Sales Maricunga"- SIMPCA-SpA
[click to view]

[1] Sitio web OCMAL, 27 de agosto 2018. Ficha conflicto minero.
[click to view]

[2] Le Monde Diplomatique, 2019. Ingrid Garcés Millas: “El salar de Maricunga al banquillo de los acusados!"
[click to view]

[3] Le Monde Diplomatique, 2018. Cristhián Gonzálo Palma: "Maricunga en el negocio del litio"
[click to view]

[5] Fundación Terram, 2018. Suspenden Evaluación Ambiental de proyecto el Salar Maricunga.
[click to view]

[6] Reporte Minero 2020. Proyecto Maricunga de Minera Salar Blanco logró su aprobación ambiental.
[click to view]

[7] Diario Letra Brava Chile, 2018. Vidal Naveas Droguett. EL QUE TODO LO VE: Sobre el proyecto que pretende explotar litio en el Salar y Laguna Santa Rosa.

[8] Diario Letra Brava Chile, 2018. Vidal Naveas Droguett. EL QUE TODO LO VE: Sobre el proyecto que pretende explotar litio en el Salar y Laguna Santa Rosa.
[click to view]

Sitio web OCMAL, 27 de agosto 2018
[click to view]

Revista tierra cultah, Declaración pública de la Comunidad PaiOte ante el proyecto “Sales de Maricunga”, 21 de Agosto 2018.
[click to view]

Letra brava chile 30 de Agosto, 2018, Por Vidal Naveas Droguett
[click to view]

Lemonde diplomatique

28 de septiembre, 2018. Cristian Gonzalo Palma “Maricunga en el negocio del litio”
[click to view]

Lemonde diplomatique, Febrero 2019, Ingrid Garcés Millas, “El salar de Maricunga al banquillo de los acusados!
[click to view]

ENFOQUE-Maricunga: el próximo round de la lucha por el litio en Chile. Por Fabián Andrés Cambero. 9 de mayo de 2018, Reuters
[click to view]

Información Meta
Última actualización:12/05/2020
ID conflicto:4775
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.