Urrao es un municipio de antioquia que cuenta con 2.556 km2, conformado por un corregimiento, 102 veredas y 14 asentamientos indéngenas. Caracterizado por la DISPONIBILIDAD DE RECURSO Hídrico, Su Actividad Económica es Agroambiental, SE Cultivan Productos Como: Aguacato, Papa, Yuca, Granadilla, Tomate y Su Principal Producto, El Café Clasificado como de la MeJor Calidad. En este Municipio se Encuentra El Páramo del Sol y Forma Parque Natural Las Orquídeas que Junto a Los Municipios Vecinos de Frontino y Abriaquí, Lo integran en su totalidad presente y especies Endémicas en su zona. SIN Embargo, Algual Que oTros Municipios del Suroeste Antioqueño, se Encuentra dentro del interés de Empresas Trasnacionales para la exploración y explotación de Oro, plata y platino. De Acuerdo Con Información del Municipio Existen Cinco Títulos adjudicados para minería, que no se Han Hecho Válidos por falta de la Licencia Ambiental Expedida Por Corpourabá. Por está Situación la Comunidad SE Ha Movilizado en Conta de la Explotación Minera en El Municipio, Se Han Realizado Marchas Pacíficas Buscando El Mecanismo de Consulta Popular Para Hacer Valer la Participación de la Comunida en Su Territorio, Para Elllo se formó el Grupo "No un no la minería en urrao ”, ya consideroan que estas nos proyectos solo traen afectaciones sociales y culturales en las zonas donde se instalan. EN 2012 LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO REALIARON UN ACUERDO PARA ESTACTER EL TERRITORIO LIBRE DE MINERÍA, ESTOS MENCIONAN DES "ESCACIÓN DE ESTADO DE ESTADO Y DE LAS PERSONAS Proteger las riquezazas culturales y la naturaleza de la nación", Especialmente "dada la identidad cultural, agrícola de agraycola y naturales de la nación", Especialmental "dada la identidad cultural, agrícola de agraycola y naturales de la nación", Especialmental "dada la identidad cultural, agrícola de agraycola y naturales de la nación", Especialmental "dada la identidad cultural, agrícola de agraycola y de la nación". Reserva Natural del Suroeste de Antioquia ”. Sin embargo, en ise Mismo año este acuerdo fue anulado por el el tribunal administrativo de antioquia, ya el gobierno departamento y el ministro de minas realizaron una denuncia por dichas ciones. En 2013 El Municipio Prohibió la Exploracia y Explotación de Metales en Esa Jurisdicción, declarado la totalidad del Territorio como Zona de Proteción Especial APOYADO EN LA ISCERVA Natural del PacíFiFiMico Que lo Permite A Los Municipios Municipios Dicta Norma Sobre Sebre de Del SULO DEL SULITER DESGE DESEGO DELES DE SUMIMES DE LOS MUNICIÓN A LOS MUNICIONES DE LOS MUNICIONES DICTAR NORMA SOBRE SOBRE DELES DEL SULITORES La Ley Declarada en 1959, Que se establece como una medida de Protección del Patrimonio Ecológico y LAS APROXIMADIMADO 100,000 Hectáreas de Selva. |