Última actualización::
01-09-2021

Minería de Litio en Tres Quebradas y defensa del agua, Argentina

La empresa Liex S.A subsidiaria de la empresa Neo Lithium de origen canadiense inicia en 2016 perforaciones en el proyecto Tres Quebradas (3Q). Vecinos Autoconvocados se movilizan y oponen.



Descripción:

Ampliar información
Datos básicos
Nombre del conflictoMinería de Litio en Tres Quebradas y defensa del agua, Argentina
PaísArgentina
Estado o provinciaCatamarca
Ubicación del conflictoFiambalá, Departamento de Tinogasta
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Exploración de yacimientos mineros
Represas y conflictos por distribución del agua
Mercancías específicasLitio
Agua
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

La empresa Neo Lithium completó en 2021 un proyecto piloto de 5 años en el que concluyó que es posible obtener una concentración de salmuera de aproximadamente el 3.6%. En 2021 propone expandir la capacidad de las piscinas de evaporación del proyecto en un 20%. La empresa señala que es posible producir 40 toneladas de carbonato de litio al año [11].

Ampliar información
Área del proyecto35000
Nivel de inversión: 319,000,000
Tipo de poblaciónRural
Población afectada:7,500 personas (población urbana y rural de Fiambalá)
Inicio del conflicto:2016
Nombre de las companías o empresas estatales:Liex S.A from Argentina
Neo Lithium Corp. from Canada
Actores gubernamentales relevantesSecretaria de Medioambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca
Concejo Deliberante Fiambalá
Ministerio de Minería Catamarca
Defensoría del Pueblo de la Nación
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Autoconvocados Fiambalá Despierta
Organización campesina Acampa

Asamblea el Algarrobo
Asamblea del Chañar (Belén),
Asamblea del Yokavil (Santa María),
Autoconvocados por la Vida (Tinogasta)
Vecinos de Londres, Belén, Anquincila, Ancasti
Colectivo Sumaj Kausay

Movimiento Popular La Dignidad (ambos de San Fernando del Valle de Catamarca).

Bienaventurados los Pobres – Be. Pe.
FARN
Fundación YUCHAN
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoMedia (movilización visible, protestas callejeras)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Agricultores
Organizaciones sociales internacionales
Organizaciones sociales locales
Ciudadanos (vecinos)
Movimientos sociales
Organizaciones de mujeres
Cientificos locales/profesionales
Formas de mobilización:Acciones artisiticas y creativas (murales, teatro)
Bloqueos y piquetes
Investigación participativa y comunitaria(epidomología popular, etc.)
Elaboración de informes alternativos
Desarrollo de redes y acciones colectivas
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Acciones judiciales
Activismo mediático
Presentación de observaciones y objeciones al EIA
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Desertificación y sequía, Calentamiento global, Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Impacto en sistema hidrogeológico, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica
Impactos en la saludPotencial: Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.)
Impactos socioeconómicosVisible: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores
Potencial: Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Impactos especifícos en las mujeres, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoEn operaciones
Resultado del conflicto / respuesta:Corrupción
Criminalización de activistas
Fortalecimiento de la participación
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?NO
Explicar brevemente el motivo:Hasta 2021, el proyecto avanza sin consulta ni licencia social.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Convención Ramsar

Código Minería de la Nación Argentina

Ley General del Ambiente Argentina (LGA).

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

Salares Andinos. Ecología de Saberes por la Protección de Nuestros Salares y Humedales (2021). Observatorio Plurinacional de Salares Andinos.
[click to view]

[1] Documento de presentación del proyecto Tres Quebradas, 2016. (Neolithium)
[click to view]

[2] En Tinogasta alertan por trabajos en un yacimiento de litio en una “zona de reserva”. Telam (10/10/2016)
[click to view]

[3] Polémica por el proyecto Tres quebradas. Diario el Ancasti (14/11/2016)
[click to view]

[4] LITIO EN FIAMBALÁ, ENTRE EL PUEBLO MINADO Y LAS PANTALLITAS DE COLORES (Lucía Maina Waisman, 07/08/2020)
[click to view]

[5] Proyecto Tres Quebradas: ambientalistas cortan ruta en Fiambalá.

Sostienen que el proyecto de explotación de litio en cercanías al Pissis no cuenta con licencia social. (El Esquiu, 19/01/2017).
[click to view]

[6] Proyecto Tres Quebradas prepara informe de Evaluación Económica Preliminar. Portal minero (2/03/2017)
[click to view]

[7] NACE PUCARÁ: UNA RED DE RESISTENCIA FRENTE AL MODELO MEGAMINERO EN CATAMARCA.
[click to view]

[8] Neo Lithium produce 99,9% de carbonato de litio de grado de batería. (Rumbo Minero, 17/6/2021)
[click to view]

[9] Tres Quebradas ya cuenta con la Evaluación de Impacto Ambiental (22/7/2021)
[click to view]

[10] Informe Minería Transnacional de litio en Lagunas Altoandinas de Catamarca: Caso Liex S.A.
[click to view]

[11] Reporte MINERO (2001) Expandirán piscinas de evaporación en Tres Quebradas.
[click to view]

[12] Neo Lithium reporta estudio de prefactibilidad sobre Tres Quebradas.
[click to view]

[13] Tres Quebradas demandará más de US$ 300 millones, según la pre factibilidad de Neo Lithium. (21/03/2019)
[click to view]

[14] Neo Lithium, y la actualidad en Tres Quebradas. 22/03/2019
[click to view]

[15] Programa emitido por ADN, canal C5N
[click to view]

[16] Para procesar el litio que se extrae de tres quebradas Evaluarán un polo industrial en Fiambalá (07/02/2018)
[click to view]

[17] Preparativos por seminario por el litio (06/06/2017)
[click to view]

[18] Reclamos por la avanzada en la explotación de litio“No comemos baterías” (15/02/2018)
[click to view]

[19] Fiambalá Despierta (17/08/2017)
[click to view]

[20] Se realizó la primera reunión latinoamericana en defensa del agua (23/09/2018, Cristina Barraza)
[click to view]

[21] Ruiz, Néstor Omar (2016)Los Glaciares tropicales jujeños y el Hombre. Editorial Dunken S.R.L./Argentina.

[22] Informe Preliminar de Actividades extractivas en la provincia de catamarca (recibido por el 24/05/2017). Elaborado por la Asamblea El Algarrobo (Andalgalá, Catamarca), Asamblea del Yocavil (santa María, Catamarca), Asambela de Vecinos Autovoncovados de Ancasti (Ancasti, Catamarca), Asamblea Autoconvocados Fiambalá (Tinogasta, Catamarca). Vecinos Autoconvocados de Antofagasta de la Sierra (catamarca). Con la Colaboración de la Lic. Laura Roda (Mayo 2017).

[23] Neo Lithiun Tweet (10/05/2021) “If the world hopes to battle climate change has to innovative breakthroughs in battery technology".
[click to view]

[24] Neo Lithiun Tweet (21/04/2021) “#EV help us fight against #climate disaster, if all cars in the UK were electric, the country’s emissions would drop by 12%”.
[click to view]

[25] Neolithium website
[click to view]

[26] Ambito Financiero “Catamarca será sede de una nueva reunión de la Mesa del Litio” (04 Octubre 2021)
[click to view]

[27] NeoLithium Tweet (24/03/2021): “Neo Lithium is in a solid position to benefit from the increase in demand caused by the shift towards the electrification of transportation”.
[click to view]

[28] NeoLithium Tweet (04/12/2020 ): “Excited to be covered in this #InvestorIntel article as one of the author's top 5 most promising #lithium miners. Supply constraints, increasing demand, surging EV sales & increasingly #green policies make the future look bright for lithium.” (24/03/2021)
[click to view]

[29] Neolithium website (investors) (10/2021)
[click to view]

[30] Argentina: Zijin Mining de China cocina acuerdo de US$737 millones para adquirir Neo Lithium. Articulo publicado en la Revista Energiminas el 11 de octubre de 2021.
[click to view]

[31] Litio en Catamarca: un peligro para las lagunas altoandinas y la producción local. Artículo publicado en Tierra Viva el 10 de junio de 2021.
[click to view]

[32] “South America’s Lithium Triangle and the Future of the Green Economy”. Informe del Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina (enero 2020).
[click to view]

[33] Mining Injustice Solidarity Network (2021). Digging into mining industry trends: reflecting on PDAC 2021.
[click to view]

Mapa de Conflictos Mineros. Caso Tres Quebradas. OCMAL 2021
[click to view]

Tinogasta por la vida
[click to view]

Neolithium Preliminary Feasibility Study (2019)
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

Salvemos el pissis.
[click to view]

Video sobre Sistema de lagunas altoandinas e impactos proyecto 3Q
[click to view]

Explotación de litio en los salares de la Argentina (2016)
[click to view]

Información Meta
Última actualización:01/09/2021
ID conflicto:5620
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.