Última actualización::
09-11-2018

El Pachón Cobre Mine, San Juan, Argentina

Proyecto de minería de cobre en San Juan, Argentina, se denunció por la posibilidad de que su operación impactará en los glaciares.



Descripción:

El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en la provincia de San Juan, Argentina. Está situado entre 3.600 a 4.200 metros sobre el nivel del mar, y se encuentra aproximadamente a cinco kilómetros del límite internacional con Chile. Actualmente es operado por la empresa suiza Glencore, quien propone desarrollar una mina a cielo abierto para extraer mineral de cobre y procesarlo mediante flotación. Antes había sido propiedad de Xstrata. La comunidad más cercana a El Pachón es Barreal, en el departamento de Calingasta, a 170 km del proyecto.

Ampliar información
Datos básicos
Nombre del conflictoEl Pachón Cobre Mine, San Juan, Argentina
PaísArgentina
Estado o provinciaSan Juan
Ubicación del conflictoBarreal
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Exploración de yacimientos mineros
Relaves para minas
Mercancías específicasCobre
Molibdeno
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

El proyecto se re-definió, y Glencore proyecta desarrollar todas sus etapas en Argentina, lo que incluiría la salida del producto por un puerto argentino, posiblemente en Santa Fe.

Ampliar información
Área del proyecto26,430
Nivel de inversión:3,000,000,000
Tipo de poblaciónRural
Población afectada:3,500
Inicio del conflicto:2006
Nombre de las companías o empresas estatales:Falconbridge from Canada
Noranda from Canada
Xtrata Copper from Switzerland
Glencore (GLEN) from Switzerland
ANTOFAGASTA MINERALS (Grupo Luksic) (ANTO) from Chile
Actores gubernamentales relevantesGobernador de San Juan.
Fiscal de Estado de San Juan
Juzgado Federal de San Juan
Ministro de Minería de San Juan
Gobierno de Argentina
Gobierno de Chile
Cancillería Argentina
Ministerio del Interior de Argentina
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA)
Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC)
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoLatente (organización poco visible)
Estado/fase del conflictoEstado de latencia ( resistencia no visible)
Grupos mobilizados:Organizaciones sociales internacionales
Gobiernos locales/partidos políticos
Ciudadanos (vecinos)
Formas de mobilización:Elaboración de informes alternativos
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Acciones judiciales
Activismo mediático
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesVisible: Degradación de paisaje
Potencial: Calentamiento global, Contaminación del suelo, Desbordamiento de residuos, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Impacto en sistema hidrogeológico, Derrames de sustancias tóxicas, residuos mineros, Otro impactos ambientales
Otro impactos ambientalesImpact on glaciers in the Andes.
Impactos socioeconómicosVisible: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Otros impactos socioeconómicos
Otros impactos socioeconómicosViolación de leyes y de la soberanía de Argentina (depósito ilegal de residuos en el territorio concesionado).
Resultados
Estado actual del proyectoPropuesta (fase exploratoria)
Resultado del conflicto / respuesta:Delimitación territorial
Indecisión judicial
Aplicación de regulaciones vigentes
Visibilidad de la denuncia de impacto en glaciares de empresas mineras
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?NO
Explicar brevemente el motivo:Es un proyecto que no se inicia pero por motivos económicos empresariales.
Fuentes y Materiales
Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

Proyecto Pachon, OCMAL.
[click to view]

Página web Glencore. Descripción del proyecto
[click to view]

INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL ÁREA DE EXPLORACIÓN DEL PROYECTO PACHÓN. URS, 2008, preparado para Xstrata Cooper
[click to view]

INFORME ESPECIAL: Serie sobre Glaciares y Minería, Por CEDHA. Xstrata Copper San Juan. El Impacto a Glaciares de Escombro y Ambiente Periglacial Por El Pachón (Xstrata). San Juan, Argentina. Mayo, 2011
[click to view]

Alza de impuestos en Argentina complica desarrollo del proyecto minero El Pachón
[click to view]

Megabasurero minero en San Juan: resoluciones a favor y en contra de la empresa chilena que lo creó En Chile se especula con la salida de la Ministra de Minería por el escándalo bilateral. 21 de agosto de 2016, Infobae.
[click to view]

DISPUTA JUDICIAL. Conflicto ambiental entre una minera chilena y San Juan. La provincia reclama por el abandono de 50 millones de toneladas de escombros en 2011. 4 de agosto de 2015, Clarín.
[click to view]

Después de 3 años de juicio, Pelambres retirará residuos de Argentina. 9 de noviembre de 2017, El Cronista.
[click to view]

Proyecto El Pachón de Glencore se desarrollaría solamente en Argentina
[click to view]

Proyecto El Pachon (Xstrata), Mining Press EnerNews, 3 de octubre de 2012.
[click to view]

Proyecto minero impactaría a más de 200 glaciares. 26 de mayo de 2011, La Voz
[click to view]

Agua y Minería: CEDHA dice que Pachón afectará 200 glaciares. Mining Press, 27 de mayo de 2011
[click to view]

El fiscal federal piden que tanto Pelambres como Pachón saquen la escombrera. 2 de agosto de 2017, El tiempo de San Juan.
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

Basura minera: Van por dos dueños de Pachón. CANAL 13 SAN JUAN TV, 24 julio de 2017
[click to view]

Información Meta
Última actualización:18/08/2019
ID conflicto:738
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.