Última actualización::
08-03-2017

Panantza - San Carlos, Ecuador


Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

Los Yacimientos Cupriferos Panantza y San Carlos se Ubican en la Provincia de Morona-Santiago, en el Canton San Juan Bosco, Al Sureste de Ecuador Cerca de la Frontera Con Perú, A 1.100 Metros Sobre El Nivel del Mar, en Una Zona de Alta Biodiversidada y hábitado por comunidadas indigenas shuar (Conocidas un nivel Mundial por la elaboracion de las miticas tzantas o cabezas humanos reductas). SE estima su construcción en 2013, E Inicio de Operaciones en 2015. 0

en 2000, Corriente recursos comprende un BHP Billiton El 100% de la propiDad. EN 2009 LA China CRCC Tonguan Investment SE Adjudico la Compra del 96% de la Minera Canadiense, Por la Que pagó US $ 630 milonas (Adquirido Ademas de Panantza-San Carlos, Los Proyectos Mirador y Mirador norte y Los Prospectros San Miguel, La Florida,, San Luis, Sutzi y Dolorosa, Entre oTros).

la mineria de cobre y molibdeno seria a cielo abierto con reservas entré 900 milillas de toneladas y con una ley de Cobre de 0,59%. SE estima una production anual, en los primeros 10 años de 500 milones de libras de cobre; Unas 30,000 Onzas de Oro; 1,1 MILONES DE ONZAS DE PATA Y 3 MILLONES DE LIBRAS DE MOLIBDEDO. El Valor Presente Neto de Las Minas es de US $ 1.718 MILLONES, Tras Pagar Impuestos de US $ 676 Millones. Generaria UNOS 2.000 Empleos en la construcción y 500 Empleos Permanentes.

en Diciembre 2011 El Presidente Rafael Correa, Anuncio que Estudios Recientes Determinado Asistenado la Exitencia de la Seguna de Cobre Mas Grande del Mundo en Morona Santiago, Especificador en el Proyecto Panantza-San Carlos, Dijo que Panantza Puede Sacar de la Pobreza a Morona. No podemos ser mendigos en un saco de Oro.

este Mismo y 2011, se realizo el foro social minero en la ciencia de cuenca con 800 delegados de Todo el Pais, en el Cual se denunciaron Los Graves riesgos que traeria la mineria, los ingrosos que generaria inferiors a los costosos de la reparación de los secados ocasionados en las fuentes de Agua.

0 0
El principal Reto que tendran los planos mineros del gobierno de Rafael Correa Sera la Oposición de Organizaciones Indígenas y Sociales Como Confederación de Nacionalidadas Indias , Alto ImpactO Ambiental y Afectación de Derechos Colectivos. Para nosotros esto es el continuismo de un modelo extractivista, que destruye la naturaleza y no es esta dando respuesta a la humanidad, dice el presidente de conaie, humberto cholango.

al Respeto, El Viceministro de Minas Federico Auquilla, Señala Que la Constitution Habla de Consultas, No De Un Consentimiento Previo.

Humberto Cholango, Sin Embargo, Afirma Que las Comunidadadas Inconucradas No Han Sido Ampliamental Consultadas. ESTO VA A Generar ConflactOS Muy Grandes, Movilizaciones y protestas, Advierte.

un partir de este en 2012, las organizaciones de Las populares e Indígenas de la zona y la organización nacional Realizado una Serie de Talleres y Reuniones para Discutir Sobre las Afectaciones A Su Territorio y Buscar Formas de Acuerdo y Mesas de Dialogo Con El Gobierno para evitar la puesta en Marcha Proyecto. 0 0 En Marzo 2012, La Conaie, Realizo la Marcha por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos, Que Partio Desde de El Pangui (Poblicación Cercana Al Proyecto) Hasta Quito para Rembhazar la Politica Del Gobierno Busca El Ingeso Del Pais A UNA Fase de Mineria A Gran Escala Inexistente Hasta Entonces.

en un articulo titulado correa en los laberintos de la megamineria, Alberto acosta (ex presidente de la asamblea esborial constituyente Del Hacia Notar que el Presidente No Menciona Algunos Detalla Sobre Este Proyecto. Por Eje MPLO, Que El El Cobre ESTA MEZCLER CON PLOMO, Arsenico y OTRAS SUSTANCIAS ALTAMENTE toxicas. Y Que en Casa de Comprobarse Que, Como se afirma en el estudio de factibilidad de ecuacorriente, existen las 14 mil milones de libras de cobre, el proyecto podria generar 1.400 miles de toneladas de desechos solidos, la alcaldía contaminados con metales con metales, alternativas, excepcionios de los equipos de toneladas de desechos, la mayores contaminados con metales con metales. Menos a 12 panecillos, Aquel Monticulo que está en la Mitad de la Ciudad de Quito. Tambien le Falto mencionar al Presidente que el Proyecto Sera un generador de dreneze acido de roca y que no existe tecnologia para neutralizarlo completa. ESE Drenaje acidifica Las Aguas de Superficie y subterranas y favorece su contaminatos con metales pesados ​​en forma permanente. Ademas, Las Empresas Mineras no Pueden Reciclar Toda el Agua que utilican lo que obligue a Las Empresas A Tomar Agua de los Rios en forma permanente.

Keyords: Territorio Shuar; Firma china; Presidente Rafael Correa; Conaie; Alberto Acosta

Datos básicos
Nombre del conflictoPanantza - San Carlos, Ecuador
PaísEcuador
Estado o provinciaMorona Santiago
Ubicación del conflictoSan Juan Bosco
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Acceso a derechos de agua
Exploración de yacimientos mineros
Relaves para minas
Mercancías específicasOro
Cobre
Plata
Molibdeno
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

Mina A Cielo Abrto Vida Util 20 Años Reservas Inferidas 678 Millones de Toneladas Mineralizado 500 Millones Libras de Cobre Anual (Primeros 10 Años) 30.000 oz De Oro Anual (Primeros 10 Años) 1.110.000 Oz de Plata Anual (Primeros 10 Aenes) 3 Millones de Libras de Molibdeno Anual (Primeros 10 Años) Planta Con Capacidad Procesamiento 90.000 Toneladas/DA 2.000 Empleos (Perodo de Construccin) 500 Empleos Permanentes

Área del proyecto3,200
Nivel de inversión:1,300,000,000
Tipo de poblaciónRural
Población afectada:248,000 Aprox.145,000 (Morona Santiago); 103,000 (
Inicio del conflicto:2006
Nombre de las companías o empresas estatales:Ecuacorriente S.A. from Ecuador
CRCC-Tongguan Investment Co. Ltd. from China
Tongling Nonferrous Metals Group Holdings Co. Ltd. from China
China Railway Construction Corporation (CRCC) from China
Actores gubernamentales relevantesGobierno Nacional, Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, Ministerio del Ambiente
Instituciones financieras e internacionalesUN Special Rapporteur on the rights of indigenous peoples
http
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Confederación de Nacionalidadas Indigenas del Ecuador Conaie, Confederación de Nacionalidades Indigenas de la Amazonia Ecuatoriana Confeniae, Asociacion Tarimiant, Inredh, CDES, Corgando Ecologica
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoMedia (movilización visible, protestas callejeras)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Agricultores
Comunidades indígenas
Organizaciones sociales locales
Gobiernos locales/partidos políticos
Ciudadanos (vecinos)
Movimientos sociales
Formas de mobilización:Desarrollo de redes y acciones colectivas
Desarrollo de propuestas alternativas
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Campañas públicas
Manifestaciones callejeras
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Desbordamiento de residuos, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Derrames de sustancias tóxicas, residuos mineros
Impactos en la saludPotencial: Problemas de salud relacionados con alcolismo, violaciones, etc.
Impactos socioeconómicosPotencial: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Desalojo, Aumento de violencia, Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden, Aumento de problemas sociales (alcoholismo, prostitución, etc.), Violanciones a los derechos humanos, Expropiación de tierra, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoPropuesta (fase exploratoria)
Resultado del conflicto / respuesta:Legislaciones nuevas
Negociación en curso
Aplicación de regulaciones vigentes
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?NO
Explicar brevemente el motivo:Al Parecer El Gobierno Está Decidido A Empezar Con Estos Proyectos, Por Su Lado Las LAS Organizaciones populares Han Tomado la resolución de no Permitir la Explotación minera
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Mandato Minero

Nueva Ley de Minera enero de 2009
[click to view]

minero&source=web&cd=2&ved=0CGAQFjAB&url=http://observatorio.cdes.org.ec/component/docman/doc_download/382-mandato-minero.html&ei=FSewT9zpGIT-9QTrjJHzCA&usg=AFQjCNECMSs7yIORkbzOAEPR3qxHNFKuQw&cad=rja
[click to view]

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

PROYECTO MIRADOR: REVISION CRITICA DE LOS EIAs
[click to view]

Web Corriente Resources Inc. -
[click to view]

Periodico electronico La Republica, diciembre de 2011

Observatorio de Conflictos Mineros de America Latina OCMAL

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

*653mn
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

[click to view]

Otros documentos:Impactos especificos SOBRE MUJERES: El Recuerdo de la Guerra es IMPORTANTE para la Poblacia shuar ya que Muchas Recuerdan la Defensa De la Frontera y Ahora se sienten Traicionados porque ahora el territorio fue dADO a las emppresas que vienen a desalojarlas. "LAS MUJERES EVOCAN IMÁGENES DE LA GUERRA, Al manifiesto su maldad Agua y suelo, además de la muerte de animales y la deforestacia, hace que las las Mujeres desde su rol de cuidadoras familiares tengan mayores problemas para dar agua y prepararar los alimentos para sus familias. Cinco Mujeres de la Nacionalidad Shuar, Con Hijos en Brasos, Llegaron A Quito para Informar Cómo viven en Morona Santiago -Sur de Ecuador, Lugar donde se asienta el proyecto minero Chino explorcobres (exsa). Comentarios entusiastas sobre firmas mineras chinas del representante de Ecuadores en Beijing, http://hectorenchina.blogspot.com.es/2013/09/empresas-chinas-sector-mineria-gongling.html
Información Meta
Colaborador:Patricio Chávez y Joan Martinez Alier
Última actualización:08/03/2017
ID conflicto:780
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.