Última actualización::
13-08-2021

Proyecto minero Sonora Lithium en Sonora, México

En el municipio de Bacadéhuachi en Sonora se pretende abrir la primera mina de litio en México y una de las más grande al nivel mundial lo que ha despertado debates y criticas al nivel nacional sobre la exploitación del litio en México.



Descripción:

Conforme avanza el discurso sobre el calentamiento global y la crisis climática, nuevos horizontes son planteados desde el capital, en este afán permanente de adaptarse a las nuevas realidades sin perder un ápice de su fuerza comercial y extractiva. En este contexto, nace y cada día se hace más fuerte la transición energética como un nuevo componente capaz de resolver las emisiones de CO2 sin desprenderse de los estándares de progreso y desarrollo planteados desde la modernidad. Un nuevo elemento, aunque no viene solo, es el litio, clave para procesar baterías capaces de almacenar energía y transitar, dicen, de los hidrocarburos a la energía limpia. 

Ampliar información
Datos básicos
Nombre del conflictoProyecto minero Sonora Lithium en Sonora, México
PaísMéxico
Estado o provinciaSonora
Ubicación del conflictoBacadéhuachi
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Exploración de yacimientos mineros
Relaves para minas
Procesaiento de minerales
Mercancías específicasLitio
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

Este proyecto está constituido de 9 concesiones vigentes (15 mil ha en total) y una en trámite (87 mil ha). Dos de las concesiones (La Ventana, La Ventana 1) pertenecen 100% a Minera Sonora Borax (MSB), filial de Bacanora Lithium, mientras que las concesiones El Sauz, El Sauz 1, El Sauz 2, Fleur y Fleur 1 pertenecen a su subsidiaria Mexilit (70% de Bacanora y 30% de Cadence, firma de inversión y desarrollo del sector minero). Las concesiones de San Gabriel y Buenavista son propiedad de la subsidiaria Megalit (70% de Bacanora y 30% de Cadence), y la concesión en trámite Megalit es propiedad de Minera Sonora Borax (MSB).

Ampliar información
Área del proyecto100,000
Nivel de inversión:800,000,000
Tipo de poblaciónRural
Nombre de las companías o empresas estatales:Bacanora Lithium from United Kingdom - Empresa co-dueña del proyecto
Ganfeng Lithium Co. (GFL) from China - Empresa co-dueña del proyecto y tiene derechos del 50% de la producción del carbonato de litio que se extraerá en la fase 1, y el 75% de litio de la fase 2
Hanwa Co., LTD from Japan - Tiene derecho al 50% de la producción del carbonato de litio que se extraerá en la fase 1
Actores gubernamentales relevantes- Secretaría de Economía (SE)
- Servicio Geológico Mexicano (SGM)
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Red Mexicana de Afectada/os por la Minería (REMA)
Mining Watch Canadá
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoLatente (organización poco visible)
Estado/fase del conflictoEstado de latencia ( resistencia no visible)
Grupos mobilizados:Movimientos sociales
Formas de mobilización:Elaboración de informes alternativos
Activismo mediático
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesVisible: Deforestación y pérdida de área cultivada
Potencial: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Degradación de paisaje, Contaminación sonora, Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Impacto en sistema hidrogeológico, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica, Derrames de sustancias tóxicas, residuos mineros
Impactos en la saludPotencial: Accidentes, Problemas mentales (stress, depresión y suicidio), Situaciones de violencia con efectos en la salud, Problemas de salud relacionados con alcolismo, violaciones, etc., Enfermedades laborales y accidentes, Enfermedades infecciosas, Muertes
Impactos socioeconómicosPotencial: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Desalojo, Aumento de violencia, Falta seguridad laboral, ausentismo, despidos, desempleo., Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden, Aumento de problemas sociales (alcoholismo, prostitución, etc.), Impactos especifícos en las mujeres, Violanciones a los derechos humanos, Expropiación de tierra, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoEn contrucción
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?NO
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

[1] Bacanora Lithium ; Sonora Lithium Project
[click to view]

[5] Ganfeng Litium ; Ganfeng Global Layout;
[click to view]

[6] Bacanora Lithium ; Corporate presentation June 2021
[click to view]

[7] Bacanora Lithium ; Possible Offer for Bacanora Lithium plc ; 6 de mayo del 2021
[click to view]

[19] Bacanora Lithium ; FEASIBILITY STUDY FOR THE SONORA LITHIUM PROJECT, MEXICO ; Enero del 2018
[click to view]

[20] SEMARNAT ;Manifestación de Impacto Ambiental proyecto Sonora Lithium ; Mayo del 2017
[click to view]

[2] Mining Technology ; Top ten biggest lithium mines in the world ; 30 de agosto del 2019
[click to view]

[3] V. Nuñez en RompeViento ; Litio en México: ¿guerra por las cifras?;
[click to view]

[4] GeoComunes ; REMA ; Mining Watch Canadá ; El Litio: La nueva disputa comercial dinamizada por el falso mercado verde ; Enero del 2021
[click to view]

[8] La Jornada ; Empresa china comprará Bacanora; va tras yacimiento de litio en Sonora ; 7 de mayo del 2021
[click to view]

[9] La Jornada ; La minera inglesa Bacanora ha ganado 170 mdd sin extraer un gramo de litio ; 13 junio del 2021
[click to view]

[10] BNAméricas ; Cronología del negocio del litio de Ganfeng en Latinoamérica ; 7 de mayo del 2021
[click to view]

[11] EJAtlas ; Explotación de Litio en el Salar de Olaroz-Cauchari, Argentina
[click to view]

[12] Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos ; ¿Una transición justa? La explotación de litio en México
[click to view]

[13] La Jornada ; Prevé Bacanora que el precio del litio se duplique en seis años ; 15 de junio del 2021
[click to view]

[14] El Financiero ; El litio es el nuevo petróleo y México tiene grandes yacimientos: Semarnat ; 12 de diciembre del 2019
[click to view]

[15] Secretaría de Economía ; Sin minería no habría transición energética: Francisco Quiroga ; 28 de octubre del 2019
[click to view]

[16] La PolticaOnline ; Megaproyecto de litio en Sonora tensiona la negociación del TLC con Reino Unido ; 28 de junio del 2021
[click to view]

[17] Americaonline ; México abandona plan de nacionalizar el litio y está listo para dar la bienvenida a la inversión privada ; 2 de junio del 2021
[click to view]

[18] Comunicado REMA (en sitio web de Otros Mondos) ; El litio y la Falsa Transición Energética ; 29 de septiembre del 2020
[click to view]

[21] CONAGUA ;Monitor de Sequía en México
[click to view]

[22] Proyecto Puente ; Bacadéhuachi, Sonora: En espera de la mina del litio, enfrenta sequía y falta de empleo ; 24 de marzo del 2021
[click to view]

[23]DW ; La pelea por los yacimientos de agua será aún más brutal ; 11 de febrero del 2020
[click to view]

[24] REMA; ASESINAN A INTEGRANTES DE LA REMA EN SONORA; 4 de mayo del 2021
[click to view]

[25]El País; La desaparición de 10 miembros de la comunidad yaqui enciende las alarmas en el sur de Sonora; 21 de julio del 2021
[click to view]

[26] Washington Post; Hay una guerra por los recursos naturales en Sonora; 15 de junio del 2021
[click to view]

[27] Dialogo Chino; La mina más grande de litio en México es una espada de doble filo; 14 de febrero del 2020
[click to view]

[28] La Coperacha; Yacimientos de litio en México ponen a debate la transición energética: REMA; 28 de febrero del 2020
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

Rompeviento TV; Litio: México, un territorio estratégico; 16 de febrero del 2021
[click to view]

Rompeviento TV; El litio mexicano: guerra de Cifras - MOMENTUM; 17 de junio del 2021
[click to view]

Mining Watch Canadá; Presentación informe GeoComunes/REMA/MWC: "El Litio: la nueva disputa comercial dinamizada por el falso mercado verde"
[click to view]

Información Meta
Última actualización:13/08/2021
ID conflicto:5586
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.