La reserva AMARAKAERI FUE CREADA EN EL 2002 CON UNA EXTENSIÓN DE 402 MIL HECTAREAS EN LA QUE VIVE 10 COMUNIDADES DE LOS PUEBLOS HARAKBUT, MATSIGUENKA Y YINE ES LA PROVINCIA DEL MANU (MADRE DE DIOS) PERO DE EMBARGO EN EL 2005 Hunt Oil Oil Seda Atribuye El Lote de Exploracion 76 Que SE Superpone Casi A Toda La Reserva y este Sin Realizar Ninguna Consulta Previa. EN Septiembre de 2009 Durante la Reunión Desarrollada en Las Instalaciones de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), Los Líderes Indígenas Harakmbut, Yine Y Machiguenga Exigieron Paralizar Los Trabajos de las Líneas Que Atraviesan Sus Comunidades. |
Nombre del conflicto | Reserva comunal de AMARAKAERI contra Hunt Oil and Repsol, Perú |
País | Peru |
Estado o provincia | Manu |
Ubicación del conflicto | Madre de Dios |
Precisión de la localización | Nivel regional (media) |
Tipo de conflicto. 1er nivel | Combustibles fósiles y Justicia climática/energética |
Tipo de conflicto. 2do nivel: | Exploración y extracción de petróleo y gas |
Mercancías específicas | Petróleo crudo Gas natural |
Detalles del proyecto | Hunt Oil Recibe EN EL 2006 ES CONSECCIÓN EL LOTE 76 PARA EXPLORAR Y LUEGO EXPLOTAR GAS Y PETRÓLEO, A ESTAS ACTIVIDADES SE UNE REPSOL. Repsol Todavia No Está Extraendo Petroleo en Abril 2016. El Área de LOTE 76 ES 1.434.059 Hectáreas |
Área del proyecto | 402,335 |
Nivel de inversión: | 745,000,000 |
Tipo de población | Rural |
Población afectada: | 1,500 |
Inicio del conflicto: | 01/09/2009 |
Nombre de las companías o empresas estatales: | Hunt Oil from United States of America Repsol from Spain |
Actores gubernamentales relevantes | Director Regional de Turismo Madre de Dios Unamad Universidad Nacional de Madre de Dios Ejecutor del Contrato de Administración de la Comunal Comunal Amarakaeri (ECA - AMARAKAERI) Jefatura de la RCA - SERNANP |
Instituciones financieras e internacionales | WWF from Mexico Rainforest Alliance from United States of America Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (PNUD) ACCA PERU SMITHSONIAN COICA (COICA) from Ecuador |
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible: | Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) http://www.fenamad.org.pe/ Aidesep, coharyima https://es-es.facebook.com/coharyima |
Intensidad del conflicto | Baja (algunas organizaciones locales) |
Estado/fase del conflicto | Estado preventivo (resistencia precautoria) |
Grupos mobilizados: | Comunidades indígenas Organizaciones sociales internacionales Organizaciones sociales locales Gobiernos locales/partidos políticos Grupos discriminados por cuestiones etnicas y/o raciales |
Formas de mobilización: | Bloqueos y piquetes Desarrollo de redes y acciones colectivas Desarrollo de propuestas alternativas Acciones judiciales Manifestaciones callejeras Defensa de los derechos de la madre tierra Defensa de los recursos por su valor económico |
Impactos ambientales | Potencial: Pérdida de biodiversidad, Calentamiento global, Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Impacto en sistema hidrogeológico |
Impactos en la salud | Potencial: Problemas mentales (stress, depresión y suicidio), Problemas de salud relacionados con alcolismo, violaciones, etc., Enfermedades infecciosas |
Impactos socioeconómicos | Potencial: Desalojo, Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Aumento de problemas sociales (alcoholismo, prostitución, etc.), Expropiación de tierra |
Otros impactos socioeconómicos | Posible Destrucción de Patrimonio Cultural Arquelógico |
Estado actual del proyecto | Propuesta (fase exploratoria) |
Resultado del conflicto / respuesta: | Compensación Decisión judicial desfavorable a la justicia ambiental Indecisión judicial Negociación de soluciones alternativas Violencia contra activistas |
Desarrollo de alternativas: | Planos de manejo para el aprovechamiento sostenible de la castaña; Implementación de Líneas de Base Que Controlan La Calidad de Las Vertientes De Los Ríos Colorado Y Madre De Dios Cuyas Nacientes Se Encuentran En La RCA; Vigilancia Comunal; LA Identificación y MAPEO DE LOS LUGARES ANCISTRALES UBICADOS AL INTERIOR DE LA PERMANA; CREACIÓN DE UNA REDD + INDÍGENA AMAZÓNA QUE CUENTA DE RECONOZCA EL ESFUERZO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS POR CONSERVERSAR SURTORIOS FRENTE A LA CRISIS CLIMÁTICA. Elaboración del plan Maestro 2016-2020 |
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental? | No estoy seguro |
Explicar brevemente el motivo: | La Empresa SIGUE CON SUS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN, LA EMPRESA Y LAS COMUNIDADES HAN FIRMADO UN CONDONACIÓN EN LA EN LA QUEE LA EMPRESA CAPACITA CON EDUCACIÓN Y OTROS SERVICIOS A LAS COMUNIDADES PERO HAY MUSA INSATisfaccion FENAMAD DEFIENDO RICO PATRIMONIO ARQUELÓGICO Y BIOLÓGICO. Las alternativas presentadas Avanzan También por Su Lado. |
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado |
| |||||
Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados |
| |||||
| ||||||
Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales |
|
Última actualización: | 19/04/2016 |
ID conflicto: | 2260 |
Images |
|
![]() |
Reserva versus lote 76
|