El Túnel de la Línea se plantaó para reductir la accidentalidad y agilizar el transporte en el tramo calarcá - cajamarca de la vía que conecta cali con bogotá. Sin embargo, un Raíz de Esta Obra Desde el 2004 La Comunidad de Calarcá ha Sido Afectada Debido Al Vercontimento de Residuos de Obra en Las Principales Fuentes Hídicas que utiliza el Municipio para el Municipio para el Abastecimiento de Agua Para Consumo Humano. Además, 1.142 CAMPESINOS DE VEREDAS DE CALARCÁ SE Vieron Perjudicados Debido A Que Con la Construcción del TÚnel Piloto, Los Nacimientos de los que Tomaban el Agua Dejaron de Suministrarla. Inicialmente la constructora "Unióned temporal segundo centenario" y la crq (Autoridad Ambiental del Quindío) Asegurabana que se realizaba el Tratamiento adecuado de los residuos, Mientras que el acueducto del municipio mostraba mostraba esta Superiors A Los Permitidos por la Resolución 2115 del 2007 PARA AGUA POTABLE. Posteriormento, la construcción fue suspendida en múltiples ocasases debido a que instituciones competentes reconocieras la contaminacia hídrica generada. Un Pesar de las Advertencias, La Contaminacyn continúa en Noviembre del 2013 El Consejo de Estado Ordenó Sanción a la Empresa y Al Invias por Los Perjuicios Causados. |
Nombre del conflicto | Construcción Tunel de la Línea, Colombia |
País | Colombia |
Estado o provincia | Tolima-quindio |
Ubicación del conflicto | Cajamarca-Calarcá |
Precisión de la localización | Nivel regional (media) |
Tipo de conflicto. 1er nivel | Infraestructura y ambiente construido |
Tipo de conflicto. 2do nivel: | Deforestación Otras industrias Infraestructura de transporte (carreteras, rutas, canales,hidrovías,oleoductos) |
Mercancías específicas | Infraestructura |
Detalles del proyecto | El Proyecto se Ubica en la parte Central de la República de Colombia y conecta los departamentos de Tolima y QuindiNo, Haciendo parte de la troncal Bogotá D.C. - Buenaventura, EN El Tramo iBagué - Armenia, Cruce de la Cordillera Central. El Portal Inferior, Llamado Galicia, Inicia A 12 km de la Poblacia de Calarcá y A 17 km de la Ciudad de Armenia, Capital del departamento del Quindamento, una una elevación de 2.423 M.S.N.M. El Portal Superior, Llamado Bermellón, SE Encuentra A 12.5 km de la Poblacia de Cajamarca y A 37.8 km de la Ciudad de Ibagueé, capital del departamento del Tolima, una una una elevación de 2.505 M.S.N.M. SE construirá un Túnel Director de 8,6 km, 59 Puentes y Viaductos, 16 Túelos Menores y Pares viales Entre Ibagué y Calarca, Logrando Con ello una reducción de 14,8 km Menos de recorrido, respeto al corredor real. Este Tramo de la Carretera en total Comprenda una longitud de 60,35 km, incluyendo la Construcción Del Túnel, 16 Túelos Menores Con Longitud de 6,12 K, 59 Puentes y Viacros que Cubren 5,88 km, Ampliación de Doble Calzada , 62 km y una construcción de una vía Nueva 19,17 km. |
Área del proyecto | 12 |
Nivel de inversión: | 331.000.000 |
Tipo de población | Rural |
Población afectada: | 9 |
Inicio del conflicto: | 2004 |
Nombre de las companías o empresas estatales: | Consorcio Unión Temporal Segundo Centenario from Colombia |
Actores gubernamentales relevantes | Ministerio de Transporte; Instituto Nacional de Vías; Autoridadas Ambientales de la Región |
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible: | Corporación Autónoma Regional Del Quindi; Alcaldía de Calarcá; Fundación Cosmos |
Intensidad del conflicto | Baja (algunas organizaciones locales) |
Estado/fase del conflicto | Estado de reacción y resistencia (durante la construcción y las operaciones) |
Grupos mobilizados: | Agricultores Organizaciones sociales locales Gobiernos locales/partidos políticos Ciudadanos (vecinos) Cientificos locales/profesionales |
Formas de mobilización: | Elaboración de informes alternativos Involucramiento de ONG nacionales e internacionales Activismo mediático Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas Campañas públicas |
Impactos ambientales | Visible: Contaminación atmosferica, Desertificación y sequía, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Degradación de paisaje, Contaminación sonora, Erosión del suelo, Desbordamiento de residuos, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Impacto en sistema hidrogeológico, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica |
Impactos en la salud | Visible: Enfermedades infecciosas Potencial: Accidentes, Enfermedades laborales y accidentes |
Impactos socioeconómicos | Visible: Pérdida de formas de subsistencia, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar |
Estado actual del proyecto | En contrucción |
Resultado del conflicto / respuesta: | Compensación Remedación ambiental, rehabilitación de area Fortalecimiento de la participación Soluciones técnicas para mejor la distribución, gestión de recursos Aplicación de regulaciones vigentes |
Desarrollo de alternativas: | Resolver Técnicamte el Flujo de Caudales de Agua Hacia Las Comunidades Afectadas. |
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental? | NO |
Explicar brevemente el motivo: | El Proyecto continúa en construcción y representación para el gobierno uno de los más importantes desarrolos de infraestructura, para mejorar la movilidad y el transporte de carga. |
|
Última actualización: | 23/06/2016 |
ID conflicto: | 2141 |
Images |
|
![]() |
Construcción Tunel de La Línea. Fuente: radiosantage.com
|