EN 1977, El POZO LOMA LA LATA X-1 DESCUBRIDOR DE GAS Y CONDENSADO EN LA FORMACIÓN SIERRAS BLANCAS, CON UNO INICAL DE 325.000 METROS CÚBICOS POR DIA DE GAS Y 84 METROS CUBICOS DIRIOS DE CONDENSADO. Aunque los requeriMientos Energético de la época no eran los dados, el tamaña de la acumulacia convirtió a loma la lata en el alcalde hallazgo de hidrocarburos en la historia argentina, concentendo la mitad de las reservas de gas del país y esdrogo un pito de inflexión de inflexión de argentina La economía neuquina. |
Nombre del conflicto | Loma de la Lata y Vaca Muerta en Neuquen, Argentina |
País | Argentina |
Estado o provincia | Privincia de neuquén |
Ubicación del conflicto | Departamento de Confluencia y Añelo |
Precisión de la localización | Nivel regional (media) |
Tipo de conflicto. 1er nivel | Combustibles fósiles y Justicia climática/energética |
Tipo de conflicto. 2do nivel: | Exploración y extracción de petróleo y gas Gas y fracking Refinería de petróleo y gas Conflictos por tenencia de tierra |
Mercancías específicas | Petróleo crudo Gas natural |
Detalles del proyecto | El Proyecto Tiene dos épocas. La Inicial Con Repsol, y la Que Sigue Con Ypf-Chevron (A Partir de 2013) Para Fracking de Gas.la Productión Total Asociado Al Proyecto se estima en un equivalente A 794 MILONES DE BARRILILES DE PETRÓLEO. El Proyecto Loma de la Lata Ha Sido Operado por Tres Compañías. Desde 1977, Con YPF, de 1999- 2013 Con Repsol-Pyf y A Partir de 2013 Con la Alianza de Chevron y YPF. También ha participado Petrobras La Evolució del Yacimiento, en cuanto una producción, Fue IMPORTANTE Y SOSTENIDA DESDE LOS PRIMEROS Años Hasta 2004. Sin embargo, Desde Entonces Su Descenso ha Sido Muy Pronunciado. Por Ejemplo, en 1990 Alcanzó una productción de 24,5 milones de M3/Día de Gas, Mientras que en el eño 2000, Según Datos de la Secretaría de Energía de la Nación, La producción se Ubicó en los 30 Millones de M3/Día . EN 2004, Y LUEGO DE LOS MÁXICES HISTÓRICOS Registros EN 2002/2003, El Númica Oficial SE Situó Alredor de los 36 Millones de M3/Día, Mientras que en 2008 Descendió a Los 25 Millones. Operada por YPF, EN 2013 Loma la Lata-Sierra Barrosa Produjo 3237 M3 Diarios de Petróleo y 15 Millones de M3 de Gas, Según Datos de la Secretaría de Energía. En vaca muerta, que abarca loma campana y loma la lata, se plantea un proyecto mucho alcalde de fracking (fractura hidráulica) de gas de esquisto (gas de esquisto) un partir de 2013, una vez que ypf recuperó la propiDad de repsol e hizo un Acuerdo Con Chevron (Auspiciado por el Gobierno de Cristina Kirschner). Este Acuerdo Tropezó Con Oposición Local en 2013. EN 2015, Chevron Opta por Retirarse de oTros Pozos en rio negro y concentración de las actividades en vaca muerta aunque está por ver cómo andará el proyecto con la baja de precios de los hidrocárburos. |
Área del proyecto | 197,100 |
Nivel de inversión: | 30 000 000 000 |
Tipo de población | Rural |
Inicio del conflicto: | 01/01/1996 |
Nombre de las companías o empresas estatales: | Repsol from Spain Chevron Polska Energy Resources Sp. z o.o. from United States of America Petróleo Brasileiro S.A (PETROBRAS) from Brazil Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) from Argentina |
Actores gubernamentales relevantes | Gobierno y Legislatura de Neuquén Gobierno de la República Argentina |
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible: | Comunidad mapuche paynemil, comunidad mapuche kaxipayiñ y la confederación mapuche de neuquén. Contra el fracking multisectorial. Observatorio Petrolero del Sur (http://www.opsur.org.ar/blog/) |
Intensidad del conflicto | Alta (difusión, movilizaciones masivas, reacción de las fuerzas policiales, violencia y arrestos) |
Estado/fase del conflicto | Estado de reacción y resistencia (durante la construcción y las operaciones) |
Grupos mobilizados: | Comunidades indígenas Organizaciones sociales locales Gobiernos locales/partidos políticos Ciudadanos (vecinos) Movimientos sociales Grupos discriminados por cuestiones etnicas y/o raciales Cientificos locales/profesionales |
Formas de mobilización: | Bloqueos y piquetes Boicot y/o no participación en procedimientos oficiales Elaboración de informes alternativos Involucramiento de ONG nacionales e internacionales Acciones judiciales Presentación de observaciones y objeciones al EIA Manifestaciones callejeras |
Impactos ambientales | Visible: Contaminación del suelo, Desbordamiento de residuos, Derrames de petróleo, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea Potencial: Otro impactos ambientales |
Otro impactos ambientales | La explotación de petróleo y gas se sigue ahora por fracking |
Impactos en la salud | Potencial: Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.), Enfermedades laborales y accidentes |
Otros impactos en la salud | La exposiciódón prolongada a metales pesados a Través del Agua o de los Alimentos Tiene Impactos notables en la Salud. Los Hidrocarburos aromáticos (Como el benceno y tolueno) hijo Altamete CancerÍénos, y Metales Como el Plomo y Mercurio, presenta en el Crudo, Afectan al Sistema Nervioso. La Intoxicación Crónica Puede Tardar 10 Años en manifiesto, Primero Con Señales, Problemas Gastrointestinales, fatiga, depresión, irritabilidad y la disminución de la capacidad para mental mental para el razonamiento, concentración de la membrana. |
Impactos socioeconómicos | Visible: Desalojo, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden, Violanciones a los derechos humanos, Expropiación de tierra |
Otros impactos socioeconómicos | Poblaciones mapuche en peligro de extinción |
Estado actual del proyecto | En contrucción |
Resultado del conflicto / respuesta: | Decisión judicial desfavorable a la justicia ambiental Represión Violencia contra activistas |
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental? | NO |
Explicar brevemente el motivo: | Los Dados Causados por Repsol no Fueron Remediados Ni Compensados, Y DESPUÉS DE 2013 Hay un Nuevo Acuerdo en vaca muerta para fracking un gran escala entre chevron e ypf. |
Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados |
| |||||||||||
| ||||||||||||
Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales |
|
Última actualización: | 17/04/2018 |
ID conflicto: | 1346 |
Images |
|
![]() |
Protesta en agosto 2013 en Neuquen
|