En el Departamento de Santander, Ubicado al Norte de Bogotá, Se Encuentran Los Municipios de Vetas y California, en Los Cuales la multinacial Greystar Tiene los Títulos para explotar Oro a Través de la minería a Cielo Aducto. ESTA REGIÓN DESDE ÉPOCAS PRECOLOMBINAS HA EXPLOTADO ESTE RECURSO Y AUN LOS SIGUE HACIENTO, PERO SE Explota Principalmento como una actividad de subsistencia, Llevando A Que los LOS Mineros se Organicen en Pquenas Mineras de Índole Familiary. ESTA Región También existen Reservas de Cobre, Plata, Manganeso, Molibdeno y Uranio; un pesar de la enorme riqueza en recursos no renovables y renovables la situación Socioeconómica de los habitantes de vetas y California es Bastante precaria, y por supuestamente la tecnología LAS LICENCIAS PARA LOS Proyectos de Gran Minería. |
Nombre del conflicto | Paramo de Santurbán, Colombia |
País | Colombia |
Estado o provincia | Santander |
Ubicación del conflicto | Vetas / California |
Precisión de la localización | Nivel alto (local) |
Tipo de conflicto. 1er nivel | Extracción de minerales y materiales de construcción |
Tipo de conflicto. 2do nivel: | Acceso a derechos de agua Exploración de yacimientos mineros Parques nacionales/ reservas |
Mercancías específicas | Oro Plata |
Detalles del proyecto | La Apertura de la Montaña Será de dos Km de Largo por Uno de Ancho y 200 Metro de Profundidad. Tenderrá que Dinamitar Cerca de 1.100 MILLONES DE TON DE TIERRA Y USAR 240 toneladas/diarias del Explosivo Anfo, Para Sacar de Cada Ton de Tierra Apenas 0,91 Gramos de Oro. Sistema de Explotacia A Cielo abierto en el Que se Explotará Un único de flotacia. Durante LOS 15 Años de Actividad, SE Estima que se Experán Abrox. 330.6 MILONES DE TON DE MINERAL Y 744.8 MILONES DE TON DE ESTÉRIL LAS Reservas Minerales Del Tajo se Calculleon Con Un precio de Oro de $ 650/oz y de Plata de $ 9/oz. SE construirá una nueva línea eléctrica de 230. kv conectada a la subestación † œlos palos † de bucaramanga, con una potencia instalada de 51 mw. (Con Licenciamiento Ambiental Diferente Al del Del Proyecto Angostura). Agua. En la cuenca de la Quebrada † œelsalado † se construyn dos embalses: El Primero Sobre El Cauce Director de la Quebrada. El Salado, Afectando un Área de 7.4 ha, Con Altura de Dique de 30 m, y Con la Cresta A 3,376 MSNM, UN Volumen de Dique de 245,200m3 y UNA Capacidad de Almacenamiento de 600,500 m3. El Segundo Embalse Sobre la Laguna Pajarito, en la Misma Zona de la Quebrada El Salado E Inmediatamé al Este del embalse Mención, Conseque de 20 M de Alton. de Almacenamiento de Agua de 506,800 m3. |
Área del proyecto | 36,000 |
Nivel de inversión: | 100 000 000 |
Tipo de población | Rural |
Población afectada: | 1 000 000 |
Inicio del conflicto: | 1994 |
Nombre de las companías o empresas estatales: | Greystar from Canada Eco Oro from Canada |
Actores gubernamentales relevantes | Presidencia de la República, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Minas y Energía, Ingeominas, Instituto Alexander von Humboldt, Corporación Autonoma Regional de Santander, Corporacion Autonoma Regional para la defensa de la Meseta de Bucaramanga, SociatiDada de Majoraschas de Majoras, de Meseta de Bucaraman, de MeJoras, de MeJoras, Defensa, Defensa de la Meseta de Bucaramanga. Comercio de Bucaramanga |
Instituciones financieras e internacionales | The World Bank (WB) from United States of America International Monetary Fund (FMI) |
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible: | Comité por la Defensa del Páramo de Santurban, Asociacia de Mineros de California Asomical, Federación Santandeeana de Pequeños, Medianos Mineros y de Pequeña - Escala Fesamin, Asociación Interamericana para la DeFensa del Ambiente (AIDA), Red Colombiana A la Minera de la Interamericana para la Defensa (AIDA), Red Colombiana, un Minería de la Ganía de la Albania (AIDA), Red Colombiana, un Minera de la Ganía. Reclama), MoviMiento social en defensa del paramo de Santurbán, censat agua viva, Camára de Comercio de Bucaramanga (No es de Justicia Ambiental Pero esta Jugando ESe Rol), Empresa de Acueducto de Bucaramanga (idem), alerta Minera Canadá (Miningwatch Canada) |
Intensidad del conflicto | Alta (difusión, movilizaciones masivas, reacción de las fuerzas policiales, violencia y arrestos) |
Estado/fase del conflicto | Estado preventivo (resistencia precautoria) |
Grupos mobilizados: | Mineros Agricultores Organizaciones sociales internacionales Organizaciones sociales locales Gobiernos locales/partidos políticos Ciudadanos (vecinos) Movimientos sociales Organizaciones de mujeres Grupos recreativos Cientificos locales/profesionales |
Formas de mobilización: | Defensa de los recursos por su valor económico Presentación de observaciones y objeciones al EIA Investigación participativa y comunitaria(epidomología popular, etc.) Campañas públicas Desarrollo de redes y acciones colectivas Activismo financiero Involucramiento de ONG nacionales e internacionales Defensa de los derechos de la madre tierra Activismo mediático Bloqueos y piquetes Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas Elaboración de informes alternativos Referendum, consultas ciudadanas Desarrollo de propuestas alternativas Manifestaciones callejeras Acciones judiciales |
Impactos ambientales | Visible: Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua Potencial: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Calentamiento global, Degradación de paisaje, Desbordamiento de residuos, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación de agua subterránea, Impacto en sistema hidrogeológico, Derrames de sustancias tóxicas, residuos mineros |
Otro impactos ambientales | Área protegida: Parque Natural Regional Santurban-Salazar de Las Palmas |
Impactos en la salud | Visible: Situaciones de violencia con efectos en la salud |
Impactos socioeconómicos | Visible: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Aumento de violencia, Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden, Violanciones a los derechos humanos Potencial: Desalojo, Falta seguridad laboral, ausentismo, despidos, desempleo., Pérdida de formas de subsistencia, Aumento de problemas sociales (alcoholismo, prostitución, etc.), Impactos especifícos en las mujeres, Expropiación de tierra, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar |
Otros impactos socioeconómicos | Violencia Armada de Grupos irregulares |
Estado actual del proyecto | Parado |
Resultado del conflicto / respuesta: | Criminalización de activistas Cambios institucionales Delimitación territorial Legislaciones nuevas Fortalecimiento de la participación Nuevos Estudios de Impacto Ambiental |
Desarrollo de alternativas: | - La Creació de la figura Administrativa de Parque Natural de Santurban -Salazar de las Palmas - La Mesa de Trabajo entre Los Mineros Tradicionales de la Zona (Vetas y California) y Diferences Entidades Ambientales. |
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental? | SI |
Explicar brevemente el motivo: | Se considera un triunfo de la justicia ambiental lo ocurrido en el paramo de santurban debido a la movilización de mas de 50 mil personajes en defensa de esteistema vital, la decisión de la multinacional grisstar de retirar la solicidad es una forma de forma de la imposibilidad imposibilidad de Adelantar sus explotaciones en un páramo. Embargo de pecado La Compañia Realmenta Cambio Su Nombre por Eco Oro, Buscando la Posiblidad de Presentar una Nueva Propuesta. Por otrovo los habitantes de Vetas y California Quedan en Expectiva de los Limites del Parque Regional Natural Santurban, Ello en cuanto a Que su actividad de subsistencia es la minería. |
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado |
| |||||||||||||||||||||||
Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados |
| |||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||
Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales |
|
Última actualización: | 08/04/2014 |
ID conflicto: | 712 |