La Asociatura de Mineros del Vaupés (Asomiva) Presente en el Año 1990 UNA Solicitud Ante la Institución (Minercol) Encargada de la época para ExplotacioN de Oro en el Municipio de Taraira, Vaupés, Ubicado en el Extremo Suroriental Del Territorio COLOMBIL Ocho Años Después la Solicitud es reclazada debido a que el estado colombiano consideraraBa esta zona como ácea de interés especial minero por la riqueza aurífera de la zona. En Julio de 2007, Ingeominas (Instituto Colombiano de Geología y minería) otorga a la consigo multinacional canadiense - frontera la concesión de por lo menos 10000 ha para explotar la misma zona que estaba en petión de los comerciantes comerciantes de pesos. ESTA CONCESIÓN SE OTORGA SIN ReALIAR EL PROCISO DE ASURKA PREVIA, Obligatoria Según la Normativa Colombiana para Proyectos en Territorios de Comunidades Indígenas. Así como también, el área es considerar una importante reserva forestal y por tal motivo la corpacia para el desarrollo sostenible del norte y el oriente amazónico o ena la suspensión (2008) de actividadas que vineene realizando la multinacional, pecado ise -misso año levanta levanta levanta levanta levanta la levanta la marih suspensivo y la compañena continua con las actividades, Generando Graves Conflactos Con Los Mineros Tradicionales y Con Las Áras de Interés Natural, Pero Además, Pagando Regalías (Compensación) del 1%. |
Nombre del conflicto | Taraira, Vaupes, Colombia |
País | Colombia |
Estado o provincia | Naipes |
Ubicación del conflicto | Taraira |
Precisión de la localización | Nivel alto (local) |
Tipo de conflicto. 1er nivel | Extracción de minerales y materiales de construcción |
Tipo de conflicto. 2do nivel: | Exploración de yacimientos mineros Deforestación Procesaiento de minerales |
Mercancías específicas | Oro |
Detalles del proyecto | La exploración se localiza en el Cinturón de Oro, esté un gran sistema de Cordilleras auríferas en el Oriente Colombiano y El Noroeste de Brasil. Es Realizada por Las Compañías Canadienses Cosigo Frontier, Que Pagaron 196 Millones de Pesos por el Uso de la Informaciónico y Una contraplación Adicional al Pago de Regalías de 1% en la Explotación de un Área de 99.37 KM2 (9 937 ha) del proyecto (Taraira (Explotación de un Área de 99.37 Km2 (9 937 ha) Del Proyecto -Taraaira (Taraaira (Taraaira (Taraira (Tarraira (Taraira ( Vaupés). El Cinturón de Oro de Taraira es Potencialmente Uno de los Distritos de Oro Más Grandes E Inexplorados en el Mundo. Pero También, E IGUAL DE IMPORTANTE ESTA ES UNA ZONA DE GRAN IMPORTANCIA AMBIENTAL Y CULTURAL, QUE HA SIDO DE EXPLOTACIÓN CRODICIONAL DE PARE DE LOS INDÍFENAS QUE HABITAN ESTE ESTE TERRITORIO. |
Área del proyecto | 10,000 |
Tipo de población | Rural |
Población afectada: | 500 |
Inicio del conflicto: | 2007 |
Nombre de las companías o empresas estatales: | Cosigo Resources Inc. from Canada |
Actores gubernamentales relevantes | Presidencia de la República, Ministerio de Minas y Energia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Interior, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Instituto Colombiano de Geeologia y Mineria (Ingeominas), Corporación para el Desarrolo Sostenible Del Nortte y AmazonicO ( CDA) |
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible: | La Asociatura de Mineros del Vaupés (Asomiva), Resguardos Indigenas de Taraira, Vaupes |
Intensidad del conflicto | Media (movilización visible, protestas callejeras) |
Estado/fase del conflicto | Estado de reacción y resistencia (durante la construcción y las operaciones) |
Grupos mobilizados: | Mineros Comunidades indígenas Organizaciones sociales locales Ciudadanos (vecinos) Cientificos locales/profesionales |
Formas de mobilización: | Investigación participativa y comunitaria(epidomología popular, etc.) Elaboración de informes alternativos Desarrollo de redes y acciones colectivas Involucramiento de ONG nacionales e internacionales Acciones judiciales Activismo mediático Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas Defensa de los derechos de la madre tierra |
Impactos ambientales | Visible: Degradación de paisaje Potencial: Inundaciones, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Calentamiento global, Contaminación sonora, Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Desertificación y sequía, Contaminación de agua subterránea, Impacto en sistema hidrogeológico, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica, Derrames de sustancias tóxicas, residuos mineros |
Impactos en la salud | Potencial: Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.), Enfermedades laborales y accidentes |
Impactos socioeconómicos | Potencial: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Desalojo, Aumento de violencia, Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Expropiación de tierra, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar, Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden |
Estado actual del proyecto | En contrucción |
Resultado del conflicto / respuesta: | Compensación Corrupción Cambios institucionales Delimitación territorial Decisión judicial desfavorable a la justicia ambiental Fortalecimiento de la participación |
Desarrollo de alternativas: | Las comunidades indéngenas que hábitan el municipio de Taraira, vaupés exigen la justa participante en los proyectos auríferos que se realizan en sus territorios tradicionales. |
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental? | NO |
Explicar brevemente el motivo: | El Caso de Explotación Minera en El Municipio de Taraira, Vaupes No Puede ser considerado un triunfo de Justicia Porque la explotación de la explotación de la era tradicional de las comunidades indigenas en la zona, al parecer deJando mínimos impactos de los ambientes y sociales, es realizada hoy hoy hoy hoy hoy hoy Dia por la multinacional canadiense |
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado |
| |||||
Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados |
| |||||
| ||||||
Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales |
|
Última actualización: | 14/05/2014 |
ID conflicto: | 276 |